Acerca de...  
 
 
 
¿Seremos capaces de convivir democráticamente? (Segunda parte)
Articulo 1 Hernando Llano Ángel
Profesor Departamento de Ciencia Jurídica y Política
 

Lo que debemos buscar son acuerdos viables para la convivencia democrática con justicia social, salud y vida decente para todos. Entonces la paz será grande, pero no total, pues seguiremos resolviendo sin matarnos nuestras diferencias e incurables enfermedades, hasta que nos llegue la hora de partir hacia una anhelada paz celestial, quizá total.

 
 
Petro, Bukele y la mega cárcel
Articulo 1 Germán Ayala Osorio
Comunicador social-periodista y politólogo
 

Claro que el Centro de Confinamiento del Terrorismo – CCT de Bukele es un “campo de concentración” y constituye una derrota a los ya tormentosos procesos civilizatorios del país centroamericano. Pero también es cierto que nuestras cárceles son escuelas del crimen desde donde los presos siguen delinquiendo.

 
 
 
 
“Espacios Resilientes con rostro de mujer”
Articulo 1 Maryi Lorena Díaz
 

Martha Ibeth Cardona Bonilla, es una mujer centrada en sus decisiones, con valor y amor propio, resiliente, nacida y criada en Chaparral, Sur del Tolima. Una población cuna de presidentes y, a la vez, un municipio donde el conflicto armado marcó a su familia.

 
 
 
 
Las AGC habrían infiltrado el paro minero en el Bajo Cauca
Articulo 1 Agencia de Prensa
Instituto Popular de Capacitación
 

Si bien los voceros del paro piden que no se les criminalice, algunos habitantes y fuerza pública de la región advierten que el grupo armado ilegal estaría detrás del paro, presionando a comerciantes a cerrar sus negocios, mientras las movilizaciones avanzan en Caucasia.

 
 
Informe Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los DH
Articulo 1  

En el presente informe, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos analiza la situación de los derechos humanos en Colombia en 2022. Hace énfasis en el impacto de la violencia territorial en los derechos humanos, el estado de implementación del Acuerdo de paz en materia de derechos humanos, incluyendo la reforma rural y la justicia transicional, y el espacio cívico. Además, aborda la nueva política de “paz total” y la transición hacia un modelo de seguridad humana.

 
 
Sacudón en la política italiana
Articulo 1 Sergio Ferrari
Journaliste RP/periodista RP / Desde Florencia, Italia
 

No alcanzó a ser un terremoto; sin embargo, el domingo pasado vibró el piso institucional italiano. La joven candidata Elly Schlein, de apenas 37 años, ganó las elecciones internas del Partido Democrático y fue designada nueva secretaria general del mismo.

 
 
“Mis dibujitos porno”
Articulo 1 Alexander Velásquez
Periodista, bloguero, podcaster y columnista
 

Yo, que de arte sólo sé que nada sé, creo que se puede contemplar una pintura por la mera necesidad de recrear el ojo obviando toda maraña teórica. Dejarle esa parte a los que saben. Además, a las galerías de arte no van únicamente quienes tienen dinero para comprarlo.

 
 
Gente dócil
Articulo 1 Mauricio Castaño H.
Historiador
 

Ante el poder determinante que moldea la vida para el consumo, ante los formateos en los medios masivos, en las redes sociales, solo queda anteponer los pequeños cambios en las comunidades, en los barrios, en la cuadra con sus propuestas culturales, con la reinvención de la vida.

 
 
Colombia nación de esperanzas…
Articulo 1 Mariano Sierra S.
Colaborador Semanario Virtual Caja de Herramientas
 

Nuestro país y el mundo se mueven bajo esquemas de parodias pues hemos perdido la fuerza de la espiritualidad, la falta de resistencia para dar vigor al manejo familiar, social y político, destacándose una actitud endeble ante los poderes que gravitan las orbitas de los imperios con su dominio latente.

 
 
 
 
AIL Radio edición 56
Articulo 1  

En esta edición hablamos de una masacre que ocurrió hace 60 años contra trabajadores. Les contamos cómo quedó el mundo del trabajo y el sindicalismo en el Plan Nacional de Desarrollo. Además, dialogamos sobre la negociación en el sector público. Una nota con los problemas que aquejan a los afiliados y afiliadas a la ACEB. Les contamos sobre los indicadores económicos que hay que tener en cuenta para la reforma laboral y les hablaremos sobre las condiciones laborales de la población afro en los puertos de Colombia.

 
 
 
 
Experiencias y narrativas de las mujeres lideresas…
Articulo 1  

Regulados mediante el Decreto 893 de 2017, los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) son un instrumento de planeación y gestión estatal que busca implementar de manera prioritaria y coordinada los planes sectoriales y programas en el marco de la Reforma Rural Integral (RRI), en articulación con los planes de desarrollo territoriales, en las 16 subregiones que agrupan los 170 municipios priorizados y, contribuir así, con la transformación estructural e integral del campo. CINEP – Programa para la paz.

 
 
Pliego de propuestas para una reforma policial integral
Articulo 1  

Somos un grupo diverso de organizaciones sociales, académicos y académicas, víctimas de violencia policial, y colectivos de defensa de los DH en Colombia. En el marco de nuestro trabajo conjunto encontramos la necesidad de posicionar en la agenda pública un pliego de propuestas mínimas sobre lo que debe contener una reforma integral a la Policía Nacional. El presente documento es el resultado de una jornada de trabajo que se llevó a cabo los días 18 y 19 de mayo de 2022.

 
 
Relatos personales, testamentos y poesía ocasional…
Articulo 1  

Esta es la misma historia. Cuántos años hace que Víctor Negrete la ha venido escribiendo con tanta dignidad y pulcritud. No faltarán los que quieran oscurecer los días pasados y no quieran que se oiga la voz de los que pocas veces han sido oídos, de los que han pasado décadas de su vida luchando por su tierra, por su dignidad, por sus derechos y libertades.

 
 
 
 
La Reforma Laboral que necesita Colombia
Articulo 1  

#SintonízateConLaPaz El trabajo en Colombia debe ser reformado, según el DANE, 6 de cada 10 trabajadores son informales, no gozan de protección ante riesgos laborales, acceso a salud, cotización a pensión, un ingreso al menos de un salario mínimo, vacaciones, caja de compensación y cesantías #ReformaLaboral María Fernanda Carrascal – Representante a la Cámara.

 
 
Centrales sindicales y Reforma Laboral
Articulo 1  

#SintonízateConLaPaz ¿Qué propuestas de #ReformaLaboral plantean las Centrales Sindicales en apoyo a la Plataforma Laboral? Sandra Muñoz – Integrante de la Plataforma Laboral, del Centro de Solidaridad y de la Corporación Viva la Ciudadanía.

 
 
La Reforma Laboral que necesita Colombia
Articulo 1  

#SintonízateConLaPaz Propuestas de #ReformaLaboral por parte de Centrales Sindicales en apoyo con Plataforma Laboral se están exponiendo a senadores y representantes a Cámara. Invitado – Francisco Maltés, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores – CUT.

 
 
 
 
  Negociaciones gobierno-ELN: la búsqueda de la difícil «paz total» en Colombia – Nueva Sociedad
  Disturbios en Caucasia: así transcurre el Paro Minero en el Bajo Cauca – Paz & Reconciliación
  Más de 400 organizaciones rechazamos el proyecto que busca asfixiar a las ONG venezolanas – Dejusticia
 
 
 
 

Mesa de trabajo por la Reforma Policial

Lanzamiento del Pliego por la Reforma Policial, el cual es el resultado de un encuentro nacional que se llevó a cabo los días 18 y 19 de mayo de 2022 en la ciudad de Bogotá y del proceso de discusión y construcción colectiva que le siguió los meses siguientes por parte de las organizaciones que hacemos parte de la Mesa de Trabajo por la Reforma Policial, y luego nutrido por las conclusiones del Segundo Encuentro Nacional de Víctimas de Violencia Policial realizado en noviembre de 2022. Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado – MOVICE.

Ver video

 
 
 
 
 
 
 
 
 
       
 
 
 
 
 


 
  Fuente: leosatira; bacteria; betto; matador; vladdo; mheo; luise; bonil; elespectador.com; semana.com; eltiempo.com; mil; betobarreto; monólogo; picho y pucho; chócolo; gova; osuna
 
Semanario Virtual Caja de Herramientas
Corporación Viva la Ciudadanía
Calle 54 No 10 - 81 Piso 4, Bogotá D.C., Colombia
Teléfono (0571)3480781
Importante: Cada autor es responsable de sus ideas y no compromete el pensamiento de Viva la Ciudadanía. Se permite la reproducción de nuestros artículos siempre y cuando se cite la fuente. De acuerdo con las normas internacionales sobre SPAM, un e-mail no podrá ser considerado SPAM mientras incluya una forma de ser removido. Si desea cancelar este servicio envíe un e-mail a semanariovirtual@viva.org.co escribiendo CANCELAR en asunto (subject)