
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Petro y la implementación del acuerdo: ¿se está enredando la pita? | |||||||||||||
![]() |
Germán Ayala Osorio | ||||||||||||
Comunicador social-periodista y politólogo | |||||||||||||
La propuesta de Paz Total presentada al país por el presidente Gustavo Petro está fundada en una perspectiva maximalista que puede estar distrayendo al gobierno del objetivo central: cumplir con lo que Juan Manuel Santos firmó en La Habana en nombre del Estado. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
Petro y el pacto histórico: “todo en todas partes al mismo tiempo” | |||||||||||||
![]() |
Hernando Llano Ángel | ||||||||||||
Profesor Departamento de Ciencia Jurídica y Política | |||||||||||||
El gobierno pretende desarticular todos esos multiversos con un multiverso mayor de la Paz Total. Paradójicamente, todos los anteriores protagonistas pregonan en sus respectivos multiversos que también quieren la paz, pero hacen la guerra. Y en medio de esas guerras chiquitas, que fragmentan la unidad nacional y confinan a miles de sus habitantes, la paz total desaparece. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Fantasmas de la guerra | |||||||||||||
![]() |
Diana Barahona | ||||||||||||
Hablar con mujeres víctimas de violencia sexual y que por distintos motivos decidieron o tuvieron que abortar no es fácil. Es difícil para ellas que la sociedad conozca su historia, por miedo a ser juzgadas, señaladas, por el temor a que se hagan juicios morales sobre las atrocidades por las que tuvieron que pasar y las decisiones que esto desató en sus vidas. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Lo que no pueden entender los poderosos en Colombia | |||||||||||||
![]() |
Fernando Dorado | ||||||||||||
Activista social | |||||||||||||
Los más especializados analistas al servicio de esos ricos y poderosos plantean que para conseguir la “paz total” no se requiere dialogar con jefes narcos. Olvidan que su primer gobierno neoliberal (C. Gaviria) no sólo dialogó, sino que negoció con Pablo Escobar y con los Rodríguez Orejuela. Además, la Constituyente del 91 se vio obligada a prohibir la extradición para “medio parar” la guerra. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
El periodismo está secuestrado por la ficción | |||||||||||||
![]() |
Alexánder Velásquez | ||||||||||||
Periodista, bloguero, podcaster y columnista | |||||||||||||
El reportero debe ser inquieto y nutrirse de la curiosidad, ver más allá de lo que el común de la gente ve. Aprender a olfatear la noticia, como el perro que olisquea la pared. No se les pide tanto como una pieza digna de un premio Pulitzer. Con que escriban sin ficcionar y sin faltas ortográficas estaría bien para comenzar. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
Los Cuatro Peligros | |||||||||||||
![]() |
Mauricio Castaño H. | ||||||||||||
Historiador – Colombiakrítica | |||||||||||||
La guerra en clave de destrucción, el poder de destrucción, la furia catastrófica, es el trazo de la línea de abolición, es solo el residuo de la perdición cuando no se ve un horizonte de esperanza. Condición suicida, nihilismo realizado. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
Acerca de las bondades de la prisión | |||||||||||||
![]() |
Julio César Carrión Castro | ||||||||||||
Politólogo Universidad del Tolima | |||||||||||||
La propuesta que puede plantear un gobierno decente, de izquierda, un auténtico gobierno del CAMBIO ha de ser superar el régimen punitivo y de vigilancia y castigo, por el establecimiento de una nueva hegemonía cultural, no basada en la represión y la penalidad, que busque –y corrija– las razones, tanto sociales como individuales, de los delitos y de la criminalidad. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
Hegemonías, subjetividades y alternativas políticas en AL | |||||||||||||
![]() |
Miguel Ángel Herrera Zgaib, PhD | ||||||||||||
Presidente IGS Colombia | |||||||||||||
Con el legado de Gramsci se entrecruzan los pensamientos de José Carlos Mariátegui, René Zavaleta, Ernesto Guevara, Camilo Torres, Jorge Eliécer Gaitán, Hugo Chávez, y tantos otros forjadores de la Otra América, de la revolución democrática con protagonismo plural de los subalternos que son multitud singular en los escenarios de América y el mundo. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Voces desde el Territorio | |||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Este es un espacio en el que se cuentan las historias de quienes vivieron y resistieron el conflicto armado: campesinos, indígenas, mujeres, excombatientes, exiliados, líderes, defensores/as de derechos humanos y personas del común cuyas vidas están atravesadas por la guerra, pero también por la esperanza. Hoy en “La verdad restaura” – Capitulo 1: “Amaneceres” y “Yo soy, yo restauro” – Capítulo 2. Episodios editados en alianza con la Emisora Cultural de Colombia – HJCK y el diario El Espectador. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Reforma a la Salud – Especial | |||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Desde la Plataforma Colombiana de Derechos Humanos – CDHDD, con el apoyo del Grupo Guillermo Fergusson, ALAMES, docentes de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional y el periódico Desde Abajo hemos realizado una edición especial sobre la #ReformaSalud |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
La masacre de Sonsón, otro capítulo de alianza entre FP y ACCU en oriente antioqueño (II) – Agencia de Prensa IPC | |||||||||||||
“Para este cargo necesitamos gente negrita”. Discriminación racial en el trabajo portuario en Colombia – ENS | |||||||||||||
Más de 119.000 heridos por gas lacrimógeno en el mundo – Dejusticia | |||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
¿Qué viene para la Política Minera en Colombia? Isabel Zuleta – Senadora de la RepúblicaEl actual Código Minero, ha recibido diversas criticas porque no define las condiciones para los títulos mineros, no tiene unas normas técnicas definidas ni temas centrales como las regalías. El Gobierno Nacional busca crear un distrito minero para la formalización de los mineros en el Bajo Cauca con el fin de mitigar el impacto ambiental que esta actividad genera en esa región por la gran cantidad de mercurio que se vierte sobre los ríos de la zona. #SintonízateConLaPaz #CódigoMinero |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() | ![]() |
||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Fuente: leosatira; bacteria; betto; matador; vladdo; mheo; luise; bonil; elespectador.com; semana.com; eltiempo.com; mil; betobarreto; monólogo; picho y pucho; chócolo; gova; osuna |