
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Menos agitación y más acción | |||||||||||||
![]() |
Patricia Lara Salive | ||||||||||||
Escritora, periodista y activista por la paz | |||||||||||||
Ese miedo que Petro parece disfrutar sembrando en las élites, como él las llama, tiene el efecto nefasto de que frena la decisión de los inversionistas colombianos de invertir más en el país, los impulsa a llevarse sus capitales al exterior, les infunde temor sobre la estabilidad de las reglas de juego y les mina la confianza, condición indispensable para que la economía funcione. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
Más allá de una crisis ministerial | |||||||||||||
![]() |
Hernando Llano Ángel | ||||||||||||
Profesor Departamento de Ciencia Jurídica y Política | |||||||||||||
La renovación del gabinete presidencial es mucho más que una simple crisis ministerial. Se trata, nada menos, de la llegada a la nave del Estado de una tripulación de la más alta confianza del Ejecutivo para avanzar más rápido y con mayor determinación por la travesía histórica de mayor calado y riesgo en que se haya comprometido presidente alguno en casi un siglo. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
Consejo de Estado tumbó a Roy: ¿para cuándo a Polo Polo? | |||||||||||||
![]() |
Germán Ayala Osorio | ||||||||||||
Comunicador social-periodista y politólogo | |||||||||||||
Con la misma diligencia con la que los magistrados asumieron el caso de la demanda de nulidad de la elección de Roy Barreras, se espera que actúe en torno a las demandas allegadas en contra del congresista Polo Polo, quien lejos de tener la inteligencia y la sagacidad del presidente del Senado, opera como un simple y vulgar peón del uribismo. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
Petro rompe la coalición y busca al pueblo | |||||||||||||
![]() |
Fernando Dorado | ||||||||||||
Activista social | |||||||||||||
Petro ha mostrado ante el país y el mundo su voluntad de cambio y de beneficio a los sectores más humildes y excluidos de la población. Tiene logros qué mostrar y un régimen presidencialista que le otorga poderes por explorar y avanzar. Debe persistir y realizar mayor pedagogía para que la frustración que acumule el pueblo no se canalice contra su gobierno. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
El Gobierno del Cambio | |||||||||||||
![]() |
Mauricio Castaño H. | ||||||||||||
Historiador | |||||||||||||
El presidente Petro recuerda que fue elegido por el pueblo y a él se debe. Por eso su insistencia en sacar adelante unas reformas básicas en mira por hacerse y que pone al país como uno de los más inequitativos del mundo en materia de pensiones, salud y laboral. En este gobierno los parlamentarios quieren impedir estos cambios. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Construimos nuestros procesos de empoderamiento | |||||||||||||
![]() |
Mujeres del Pueblo Bari | ||||||||||||
Dentro de nuestro resguardo vivimos en armonía con la naturaleza y con nuestras actividades de defensa cultural propiciamos la protección del territorio como eje transversal para la supervivencia física y cultural. A través de las artesanías que las mujeres elaboran, tejen su pensamiento colectivo. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Red Pluriétnica para defender el territorio y los DH | |||||||||||||
![]() |
Juan Camilo Gallego Castro | ||||||||||||
Agencia de Prensa IPC | |||||||||||||
Comunidades indígenas, campesinas, afrodescendientes y urbanas se preguntan qué los une a pesar de la diferencia. La respuesta de más de 130 organizaciones de seis municipios de la región es defender la tierra y el agua, exigir que se cumplan los Acuerdos de Paz y dialogar con los actores armados en la Paz Total. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Democracia en riesgo | |||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
¿Qué consecuencias estamos viviendo a raíz del estado de nuestras democracias?, ¿Está nuestra Democracia en Riesgo? Las nuevas tecnologías ¿Qué aprendizajes y retos nos dejan en los procesos democráticos?, ¿Cuáles son las amenazas regionales para las próximas elecciones? Esta es una producción radial de Justapaz y Corporación Viva la Ciudadanía en el marco de la Alianza de Comunicación para la Paz que pedagogiza temas de democracia, DD.HH, Paz, comunicación y nuestras regionales. |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Colombia acumula la crisis de DH más grave del continente | |||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
El analista político Álvaro Villarraga comenta sobre los aspectos a tratar en el tercer ciclo de los diálogos de paz entre el Gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional, ELN. El ELN espera pactar un alto al fuego. Se aspira a una paz con garantías y derechos. Telesur. |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Rompiendo Barreras de Género en el Mundo del Trabajo | |||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
A través del desarrollo de estos 4 paneles, este Encuentro Nacional hizo un recorrido por la situación actual de las mujeres en el mundo del trabajo. Panel Nº 1: “Estado de las políticas de igualdad de género en el mundo del trabajo”; Panel Nº 2: “Interseccionalidad en el mundo del trabajo”; Panel Nº 3: “Partición política de las mujeres en el sindicalismo”; Panel Nº 4: “Experiencias de equidad de género en el trabajo”. |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Tejedoras de memorias femeninas | |||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
El anhelo feminista por lograr que nuestras voces, palabras, trazos, líneas, imágenes y memorias sean reconocidos y audibles en un mundo que ha buscado silenciarnos, negarnos y aniquilarnos, pasa por la ineludible tarea de leernos y de arriesgarnos a ser leídas por otros, otras y otres. Lo que las mujeres narramos por medio de nuestros escritos contribuye a subvertir esa mirada hegemónica que encontramos tradicionalmente en los textos canónicos y posicionarnos como protagonistas de nuestras propias palabras. |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
En la intimidad del secuestro | |||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
La Comisión Colombiana de Juristas asumió ante la JEP la representación común de las víctimas acreditadas en el Caso 01: “Toma de rehenes, graves privaciones de la libertad y otros crímenes concurrentes cometidos por las Farc – EP”, a través de una estrategia de representación integral compuesta tanto de una representación jurídica como de un acompañamiento psicosocial. La estrategia trasciende los escenarios meramente jurídicos y promueve transformaciones de empoderamiento y dignificación. |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Extensión Unisinuana 34 | |||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Compartimos la cartilla número 34 de la Serie Digital Extensión Unisinuana – “Tipos de familias en Coveñas, San Andrés de Sotavento y Tierralta”. Es una experiencia de Investigación Acción Participativa que desarrollamos con estudiantes de Trabajo Social de cuarto semestre de la Universidad del Sinú de Montería en las extensiones que tiene en los municipios de Tierralta, Valencia y Tuchín en Córdoba y Coveñas en Sucre. |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
El país de las masacres – Voragine | |||||||||||||
Constitución vs. Constituyente I. El pueblo, siempre por encima de las constituciones – Paz & Reconciliación | |||||||||||||
¿Qué significa la “cancelación” para los derechos de las personas? – Dejusticia | |||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Foro Cosmovisión relacional para comprender la políticaRealizado en el marco del Diplomado en Formación hacia la transición política (2023-I), de la Escuela de Liderazgo Democrático (ELD). La ELD es una iniciativa del proyecto #TejiendoAccionesConjuntas, el cual es desarrollado por Conciudadanía y Viva la Ciudadanía, en cooperación con: Brot für die Welt (Pan para el Mundo) y financiado por la Unión Europea. Este diplomado se realiza en el marco de la alianza académica con la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Colombia –sede Bogotá–, y cuenta con el apoyo del Centro de solidaridad y Redal. Informes: ELD. |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Fuente: leosatira; bacteria; betto; matador; vladdo; mheo; luise; bonil; elespectador.com; semana.com; eltiempo.com; mil; betobarreto; monólogo; picho y pucho; chócolo; gova; osuna |