
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Con amigos así… | |||||||||||||
![]() |
Patricia Lara Salive | ||||||||||||
Escritora, periodista y activista por la paz | |||||||||||||
A pesar de que en el Senado hundieron el artículo 8, en la Cámara lo aprobaron con una adición que excluía del PND las recomendaciones que implicaran cambio en las leyes o en la Constitución. No obstante, tristemente, en la conciliación se impuso la visión del Senado y quedó sepultado el artículo. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
Hitos sobre implementación del acuerdo de paz en Antioquia | |||||||||||||
![]() |
Carlos Montoya | ||||||||||||
Enlace Unidad de Implementación del Acuerdo Final de Paz Antioquia, Chocó y Córdoba | |||||||||||||
Este será parte de un ciclo artículos donde mostraremos lo aprobado en el Plan Nacional de Desarrollo para el departamento de Antioquia, con el fin de fortalecer el diálogo con la ciudadanía alrededor de los indicadores que van a medir nuestra gestión en el territorio. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
Petro, la prensa y la FLIP | |||||||||||||
![]() |
Germán Ayala Osorio | ||||||||||||
Comunicador social-periodista y politólogo | |||||||||||||
La FLIP optó por ser cómplice del trabajo ideologizado de unos medios y periodistas que operan cada vez más como actores políticos, los primeros, y como activistas políticos, los segundos. En lugar de actuar como un “juez” imparcial, capaz de llamarle la atención a los periodistas. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
Petro y Barbosa, extraviados en el laberinto del poder | |||||||||||||
![]() |
Hernando Llano Ángel | ||||||||||||
Profesor Departamento de Ciencia Jurídica y Política | |||||||||||||
Todo parece indicar que el presidente Petro y el Fiscal Barbosa están embelesados y cautivados mirándose en ese espejo deformante. Es difícil saber cuál de los dos se encuentra más extraviado en ese ensimismamiento narcisista con el espejo del poder. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Las Mujeres del Círculo de la Palabra… | |||||||||||||
![]() |
Jemima Isabel Chica | ||||||||||||
Somos un grupo multiétnico compuesto por 12 organizaciones de diferentes lugares de Córdoba: hay mujeres indígenas en situación de desplazamiento y afros. El círculo nos permite hablar en seguridad, libres, con honestidad y pudiendo ver los daños y traumas de una manera distinta para reconocernos en fortaleza y resiliencia. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
La noble virtud de la segunda independencia | |||||||||||||
![]() |
Óscar Amaury Ardila Guevara | ||||||||||||
Abogado, colaborador Semanario Virtual Caja de Herramientas | |||||||||||||
Fácilmente en países como Colombia donde mayoritariamente se alaba el sistema capitalista, los gobiernos conservadores y liberales encuentran en las monarquías, EE. UU. y la Unión Europea las solemnidades indispensables para seguir postrados a los pies de sus patronos. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
¿Acabará la IA hasta con el nido de la perra? | |||||||||||||
![]() |
Alexander Velásquez | ||||||||||||
Escritor, periodista, columnista, analista de medios, bloguero y podcaster | |||||||||||||
Corre el rumor de que nuestra civilización será reemplazada por una tecnología invisible, una especie de competencia de Dios, capaz de crear robots asesinos que nos destruyan, tarea que se supone les corresponde a los siete ángeles con las siete trompetas que anunciarán el Apocalipsis, según la Biblia cristiana. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
El Renacer de la Familia | |||||||||||||
![]() |
Mauricio Castaño H. | ||||||||||||
Historiador | |||||||||||||
La familia es la célula fundamental de la sociedad y a través de ella se perpetúa, por ella todo individuo ha de pasar. Sus lazos son afectivos distinguiéndose de otros vínculos mediados por el sólo interés o provecho. Es particularmente calurosa. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
Colombia: ¿Refundación o transición? | |||||||||||||
![]() |
Fernando Dorado | ||||||||||||
Activista social | |||||||||||||
“Del afán solo queda el cansancio” reza el dicho popular. Lo que hoy ocurre en Chile y está en desarrollo en Ecuador, Bolivia, Brasil, etc., es parte de lo mismo. Y si en Colombia no evaluamos y aprendemos, le llevaremos agua al molino de las derechas guerreristas que están al acecho. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
“La prisión de Castillo es ilegal en un país sin Estado de Derecho” | |||||||||||||
![]() |
Sergio Ferrari | ||||||||||||
Desde Berna, Suiza | |||||||||||||
El miércoles pasado el abogado argentino Guido Croxatto, coordinador del equipo jurídico que defiende al expresidente peruano Pedro Castillo, golpeó las puertas de las Naciones Unidas en Ginebra. La maratón jurídico-política a favor de su defendido lo lleva a recorrer buena parte de América Latina y varias capitales europeas. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Diplomado conflicto, memoria y paz | |||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
El programa AULA LIBRE de la Facultad de Derecho Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional de Colombia los invita a inscribirse en el diplomado “Conflicto, memoria y paz” un acercamiento pedagógico al informe de la Comisión de la Verdad, basado en el volumen hallazgos y recomendaciones. El diplomado se desarrolla en el marco de una alianza estratégica de las universidades públicas y privadas en un concepto de educación popular al alcance de la ciudadanía y los movimientos sociales. |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Seminario “La Participación Democrática, un derecho ciudadano” | |||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
La Personería Distrital de Medellín, a través del Seminario “La Participación Democrática, un derecho ciudadano”, pretende abrir un espacio con actores sociales, técnicos, académicos y expertos nacionales, aportando con ello a mejorar los conocimientos sobre participación democrática. En este escenario, se tratarán los siguientes temas: Participación Democrática en Colombia, Modelo de Participación Política en los procesos de transformación urbana, Democracia Constitucional en Colombia y los mecanismos de participación ciudadana. |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Fiscalía sin compromiso con la justicia y DD.HH. | |||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
En esta edición Martha Lía Herrera, presidenta de ASONAL Judicial Antioquia; Reinaldo Villalba Vargas, abogado y vicepresidente del Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo; Alberto Yepes Palacio, coordinador del Observatorio de Derechos Humanos y Derecho Humanitario. ¿Qué está pasando con la independencia judicial en Colombia?, ¿cómo órganos de investigación y control como Fiscalía y Procuraduría no tienen compromiso con la justicia ni los DH? #SintonizateConLaPaz es una producción radial realizada por Justapaz y la Corporación Viva la Ciudadanía. |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Balance de ciudad, una perspectiva desde el concejo de Bogotá | |||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
La Asamblea Ciudadana Itinerante 2023 propone a la ciudadanía el desarrollo de espacios de formación tipo foro con el objetivo de que los y las participantes de la asamblea, y la ciudadanía en general, conozcan los aspectos claves para acercarse a las temáticas priorizadas, sus principales debates y la diversidad de posiciones existentes en torno a ellas a forma de balance de ciudad en los cuatro temas priorizados (movilidad, seguridad, ambiente y ordenamiento territorial, espacio público) con especial énfasis en seguridad. |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Pacho De Roux habla sobre la Comisión de la Verdad y el PND | |||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
El expresidente de la Comisión de la Verdad, Francisco de Roux, en entrevista con la fundadora de Cambio, Patricia Lara, explica cuáles son las recomendaciones que hizo la Comisión de la Verdad para evitar la repetición del conflicto armado. CAMBIO es un medio destinado a buscar de manera permanente la excelencia periodística en el contenido y en la forma. Su objetivo es servir a los ciudadanos, anteponiendo la información confiable y de calidad sobre cualquier interés político o económico. |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Cuando lo esencial es invisible al Estado... | |||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Este documento pretende identificar algunos de los principales desafíos de la minería de grandes dimensiones o megaminería en relación con las obligaciones del Estado en materia de derechos humanos desde tres tensiones con el sistema constitucional. La primera, tiene que ver con el carácter de utilidad pública e interés social. La segunda, relativa al déficit en materia de mecanismos e instancias de participación ciudadana. La última, se refiere al contenido normativo y procedimental del licenciamiento ambiental. Dejusticia. |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Extractivismo y captura corporativa del Estado en Colombia... | |||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Esta publicación surge con el propósito de contribuir a develar estructuras, mecanismos, formas y expresiones de la captura del Estado por el sector extractivista minero-energético, y avanzar en propuestas para contrarrestar dicha captura que den lugar a la garantía de los derechos humanos, el fortalecimiento de la democracia y posibles rutas hacia la justicia socioambiental. El extractivismo en Colombia ha operado y ampliado sus fronteras mediante la captura del Estado en un contexto permeado por el conflicto social y armado. Fundación Böll. |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Guía de uso pedagógico de la plataforma digital de la CV | |||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Esta guía tiene como objetivo presentar la plataforma digital de la Comisión de la Verdad, desde una perspectiva pedagógica, que permita: contextualizar la Plataforma; conocer los componentes que la conforman; propiciar escenarios de aprehensión; y guiar a docentes, líderes, colectivos y ciudadanos en general a planear escenarios pedagógicos que contribuyan a la apropiación del Legado de la Comisión de la Verdad. |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Álvaro Uribe fue presidente honorario de una asociación creada por los paramilitares – Revista Raya | |||||||||||||
“Por cada dos bajas, el Ejército nos daba un fusil”, Salvatore Mancuso en audiencia de la JEP – Revista Cambio | |||||||||||||
Aumento salarial para los empleados públicos muestra el buen camino de la negociación estatal – AIL | |||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
ELD23 | Foro Promoción, defensa y garantía de los derechos humanos en ColombiaForo Promoción, defensa y garantía de los derechos humanos en Colombia, realizado en el marco del Diplomado en Formación hacia la transición política (2023-I), de la Escuela de Liderazgo Democrático (ELD). La ELD es una iniciativa del proyecto #TejiendoAccionesConjuntas, el cual es desarrollado por Conciudadanía y Viva la Ciudadanía, en cooperación con: Brot für die Welt (Pan para el Mundo) y financiado por la Unión Europea. Y este diplomado se realiza en el marco de la alianza académica con la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Colombia -sede Bogotá-, y cuenta con el apoyo del Centro de solidaridad y Redal. (Reproducir desde el minuto 4:05) |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Fuente: leosatira; bacteria; betto; matador; vladdo; mheo; luise; bonil; elespectador.com; semana.com; eltiempo.com; mil; betobarreto; monólogo; picho y pucho; chócolo; gova; osuna |