

![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
A retomar la agenda de cambio | |||||||||||||
![]() |
David Cárdenas | ||||||||||||
Equipo de Paz, Corporación Viva la Ciudadanía | |||||||||||||
El llamado a la movilización el día 7 de junio por parte de las centrales obreras, acompañado por el anuncio del presidente Petro de participar en las marchas, significó el retorno a una política audaz de articulación con los movimientos sociales como parte de la única salida para lograr el cumplimiento del programa de Gobierno… |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
Petro ¿Un político para la transición o la transacción política? | |||||||||||||
![]() |
Hernando Llano Ángel | ||||||||||||
Profesor Departamento de Ciencia Jurídica y Política | |||||||||||||
Hasta ahora Petro ha demostrado su astucia y flexibilidad ideológica para contar con votos procedentes de casi todo el espectro político, étnico, sexual, cultural y hasta religioso, exceptuando obviamente la ubérrima derecha de hacendados y empresarios ultramontanos, que se esconde detrás de un figurín publicitario con greñas apodado Fico… |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
Golpes blandos y duros | |||||||||||||
![]() |
Fernando Dorado | ||||||||||||
Activista social | |||||||||||||
La oligarquía no va a ceder su poder y sus privilegios “por las buenas”. Somos conscientes que las clases dominantes son capaces de violar su propia legalidad cuando lo consideren necesario. Está demostrado que cuando pierden una parte de su Poder (gobierno) se esfuerzan al máximo por preparar las condiciones para recuperarlo, por las buenas o por las malas. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
Medios satanizan a Petro y marchantes satanizan a periodistas | |||||||||||||
![]() |
Germán Ayala Osorio | ||||||||||||
Comunicador social-periodista y politólogo | |||||||||||||
Exhorto a los directores de los reporteros abucheados, a morigerar los tratamientos periodísticos de hechos noticiosos que vienen siendo manejados bajo deleznables criterios y enfoques periodísticos, pero que esconden la “mala leche” de quienes tienen el poder aún de manipular a unas audiencias poco preparadas para dilucidar las intenciones de las noticias publicadas. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Historia de una incidencia… | |||||||||||||
![]() |
Flor Marlenny Sepúlveda Guarín | ||||||||||||
Con la participación de las mujeres en diferentes mesas de diálogo, para la interlocución con el gobierno, surgió la Formación política de la Mujeres, elemento esencial para su participación, con conocimiento y empoderamiento. En los espacios de poder como las Corporaciones públicas. Somos promotoras y pioneras de estos cambios. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
El país pudriéndose, ¿y el periodismo? Mal, gracias | |||||||||||||
![]() |
Alexander Velásquez | ||||||||||||
Escritor, periodista, columnista, analista de medios, bloguero y podcaster | |||||||||||||
El país necesita un acuerdo sobre lo fundamental, y en este momento lo fundamental debería ser el restablecimiento de la moral nacional. Ya no basta con una Carta Magna. Lo que nos urge es una Constitución Moral, porque ya no confiamos en nadie. Desconfiamos de los políticos, lo mismo que de los abogados y los periodistas. Ellos tres hablan por todos nosotros. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Mejor tejer dignidad latinoamericana | |||||||||||||
![]() |
Óscar Amaury Ardila Guevara | ||||||||||||
Abogado, colaborador Semanario Virtual Caja de Herramientas | |||||||||||||
Las integraciones en LA tienen la debilidad de las ramas y las hojas expuestas a las periódicas corrientes fuertes; los vaivenes que se generan dentro del sistema electoral tradicional revestido supuestamente de “principio democrático”, ponen en una cuerda floja a las bien intencionadas propuestas de unidad y convergencia. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
Las confusiones del amor y la verdad | |||||||||||||
![]() |
Julio César Carrión Castro | ||||||||||||
Politólogo Universidad Javeriana | |||||||||||||
Tratando de entender este enredo alrededor de temas como “la verdad” y “el amor”, quiero adentrarme un poco en ese sórdido mundillo de la “infocracia” que viene haciendo sus estragos tan eficazmente al gobierno del cambio que representa Gustavo Petro. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
La política colombiana | |||||||||||||
![]() |
Mauricio Castaño H. | ||||||||||||
Historiador | |||||||||||||
Este pequeño recorrido es una caricatura grotesca del poder en Colombia, de su Estado fallido, de la Nación insuficiente. Su constante es el asesinato, la violencia. Las palabras más comunes son violencia, asesinatos, corrupción y pobreza para la mayoría de sus habitantes. Es comprensible en un país con una clase feudal violenta que se resiste al cambio. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
La transición energética en pausa | |||||||||||||
![]() |
Amylkar D. Acosta M. | ||||||||||||
Miembro de Número de la ACCE | |||||||||||||
El magnate Elon Musk, considerado el hombre más rico del mundo, dueño de TESLA, fabricante de automotores con motores eléctricos manifestó su interés de invertir en la instalación de una de sus plantas de ensamblaje en La Guajira. Pero, noticias cómo esta, sino se contrarrestan con acciones eficaces por parte del Gobierno, terminarán por ahuyentarlos. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Verdades inaplazables | |||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
El próximo 22 de junio de 2:00 a 5:00 p.m. en el Centro de Memoria, Paz y Reconciliación, ubicado en la Carrera 19b No. 24 – 86, Bogotá, se llevará a cabo el lanzamiento del libro “Verdades inaplazables: violencia antisindical en el marco del conflicto armado interno”, publicado por la Comisión de la Verdad como parte de su informe final y su legado. Inscríbase y acompáñenos. |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Encantos y desafíos de la paz urbana en Bogotá | |||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Atendiendo al llamado del Consejo Distrital de Paz nos juntamos con @ipazud, @ficonpaz y @aspu_colombia para hacer el encuentro “Encantos y desafíos de la paz urbana en Bogotá”. La cita es el próximo 21 de junio de 8:00 a.m. a 5:00 p.m., en el Auditorio Sabio Caldas de la Universidad Distrital, ubicado en la Carrera 8 # 40 – 78. Recuerde que para ingresar debe estar previamente registrado. |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Sintonízate con la paz | |||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
#SintonizateConLaPaz, hoy hablando del Proceso de negociaciones con el ELN y Elecciones regionales. Nos acompaña el experto en temas de paz y conflicto Luis Eduardo Celis y la coordinadora de la regional Bogotá Aura Rodríguez. Este es un producto radial, realizado por la Corporación Viva la Ciudadanía y Justapaz, que conforman la Alianza Comunicamos Paz. |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
#ALasCallesPorColombia | |||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Al hablar con miles de seguidores que salieron a las calles, el presidente Gustavo Petro sostuvo que las reformas sociales que ha impulsado su Gobierno se van a discutir, pero que no permitirán que a las mismas se le quiten los derechos adquiridos de los colombianos, y en ese sentido pidió que marchen de forma permanente para que el Congreso las apruebe. Anunció el presidente que el otro semestre presentará, la reforma a los servicios públicos y también la reforma a la Ley 30 de educación, que en su criterio “es un pedido a gritos de los colombianos”. |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Rueda de Prensa | Karim Khan CPI y Roberto Vidal presidente JEP | |||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
“A la gente de Colombia es importante decirle también que, aunque haya avances importantes y críticos, el camino no ha terminado. Los invito a que continúen teniendo la determinación y la creencia en las instituciones para que la JEP tenga espacio para hacer su trabajo. Con su ayuda, con su estamina y su determinación, llegarán a buen puerto en la búsqueda por la justicia y la transparencia”, señaló Karim Khan, fiscal de la Corte Penal Internacional – CPI. |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Educación Política: Debates de una historia por construir | |||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Colombia se encuentra en una encrucijada. Mientras que el proceso de paz con las extintas Farc – EP sigue confrontándose con importantes desafíos de implementación, el Gobierno actual propone la construcción de una paz que a su vez sería más compleja, pero también necesaria. Al mismo tiempo, con los planteamientos de una transformación socio-ecológica, el nuevo Gobierno busca dialogar con los grandes desafíos a los que se enfrenta la humanidad: la paz, la justicia social y la lucha contra el cambio climático. CINEP – Programa por la Paz. |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Manual para la transformación de conflictividades sociales | |||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Este manual compendia las principales herramientas y conceptos para el diseño de procesos estructurados de diálogo, negociación y mediación en el campo de la resolución de conflictos sociales, en el marco del contexto colombiano. Está orientado a ser un texto de consulta para actores sociales, comunitarios e institucionales, privados y públicos, incluidas las organizaciones de cooperación, interesados en construir estrategias para abordar conflictos entre grupos sociales. CINEP – Programa por la Paz. |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Cuarto informe sobre grupos significativos de ciudadanos | |||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
De acuerdo con el Consejo Nacional Electoral – CNE, “los grupos significativos de ciudadanos no suponen una organización permanente sino la simple coyuntura de postular listas y candidatos en un determinado certamen electoral”. (Consejo Nacional Electoral – CNE, 2019. Par. 1). De acuerdo con el espíritu de la Constitución de 1991, se habilita la posibilidad de que ciudadanos que no encuentran afinidad con los partidos existentes, puedan ejercer su derecho electoral pasivo, al postular sus nombres como candidatos. |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Extensión Unisinuana Nº 35 | |||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Compartimos la cartilla número 35 de la Serie Digital Extensión Unisinuana – “La difícil superación personal de nuestras jóvenes”. Este es el resultado de una experiencia de Investigación Acción Participativa que desarrollamos con estudiantes de Trabajo Social de cuarto semestre de la Universidad del Sinú de Montería en las extensiones que tiene en los municipios de Tierralta, Valencia y Tuchín en Córdoba y Coveñas en Sucre. |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Colombia en tiempos de Petro – Nueva Sociedad | |||||||||||||
La JEP desentierra la verdad en el cementerio de Dabeiba – Universidad de Antioquia | |||||||||||||
¿Por qué pudieron sobrevivir los niños en la selva? – Revista Cambio | |||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
TransiciónEl documental “Transición: las formas de trabajo de la Comisión”, narra la historia desde el interior de la Comisión de la Verdad del enorme esfuerzo de los equipos de trabajo que durante tres años recorrieron los territorios más difíciles y lejanos, dentro y fuera de Colombia, para buscar verdades que ayudaran a entender lo que nos pasó durante tantos años de guerra. Una producción para conmemorar el primer año de la entrega del Informe de la Comisión. Producción: @NegritaFilms, con el apoyo de la @UEenColombia a través de la @RedprodepazC #UnaConversaciónPermanenteDePaís |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Fuente: leosatira; bacteria; betto; matador; vladdo; mheo; luise; bonil; elespectador.com; semana.com; eltiempo.com; mil; betobarreto; monólogo; picho y pucho; chócolo; gova; osuna |