Acerca de...  
 
 
 
Reflexiones ciudadanas y tribulaciones electorales
Articulo 1 Hernando Llano Ángel
PhD Universidad Complutense de Madrid
 

Hay que tomarse la democracia en serio. Solo así ella algún día tendrá vida y el sentido público conferido por una ciudadanía deliberante y participativa. Entonces esta vanagloriada “democracia” dejará de ser el negociado actual de empresas electorales en beneficio de hábiles mercaderes que manipulan necesidades, aspiraciones y sueños de ingenuos electores.

 
 
Cuatro preguntas para el caso de Tierralta (Córdoba)
Articulo 1 Germán Ayala Osorio
Comunicador social-periodista y politólogo
 

¿Quién firmó y cuál era el propósito de la orden de operaciones que condujo a estos militares hacia la vereda en la que intimidaron a los civiles? ¿O acaso, no hubo orden de operaciones? ¿Qué propósito tenía la acción intimidante? ¿Los militares que participaron del hecho criminal le estaban haciendo un favor a un hacendado, a un empresario, o a un político?

 
 
Guerra total contra Petro ¿todos contra la paz total?
Articulo 1 José de Jesús Ramírez Vélez
Colectivo diáspora y paz Internacional. Sabadell – Barcelona – España
 

Petro permanentemente nos recuerda y describe que nosotros, la sociedad colombiana, vivimos en un estado de guerra perpetua, tal como lo describe García Márquez en 100 años de Soledad, lo cual lo lleva a pensar y a soñar en una segunda oportunidad sobre la tierra, para estos hijos de Macondo y de Aureliano Buendía y la Mama grande.

 
 
Introspección
Articulo 1 Mauricio Castaño H.
Historiador – Colombiakrítica
 

Gracias a la introspección, a la soledad, a la sustracción de lo dominante en la cultura que nos aplasta y nos agobia, puede encontrarse vías diversas y más ágiles para una vida floreciente. Hay que tener cuidado con no resbalar en la idiotez.

 
 
La catástrofe que nos amenaza
Articulo 1 Julio César Carrión Castro
Magister en Ciencias Políticas
 

Podemos afirmar que hoy el periodismo en Colombia está prácticamente arrinconado por malas prácticas, arrastrado por la fatuidad, la frivolidad y la estulticia que impera en las distintas empresas de la comunicación y en las llamadas redes sociales.

 
 
Textos ilustres – Dialéctica de la Democracia
Articulo 1 Óscar Amaury Ardila G.
Abogado, colaborador Semanario Virtual Caja de Herramientas
 

Lo que actualmente ocurre en América Latina demuestra que las clases dominantes no han encontrado, ni buscado, ninguna “respuesta democrática”. Su alternativa simple ha sido la de conservar lo que hay, de acuerdo con sus propias e inflexibles reglas del juego, o apelar a la vía directa y brutal de los golpes de fuerza.

 
 
La doble moral en la crisis climática
Articulo 1 Sergio Ferrari
Journaliste RP/periodista RP
 

Contaminar el medio ambiente y pagar una indulgencia para compensar ese impacto negativo es una de las fórmulas inventadas para exculpar a las grandes transnacionales y a los países más contaminantes. Un reciente artículo de la Revista Science demuele, nuevamente, el sistema de compensaciones de CO2, convertido ya en un fructífero negociado “ambiental”.

 
 
 
 
Cátedra de paz Unimonserrate 2023
Articulo 1  

“Diálogos con el ELN en el marco de la construcción de la paz total”. El Programa de Trabajo Social, les invita a participar de manera presencial en la Cátedra de paz en su cuarta sesión del 2023. En esta oportunidad nos acompaña Monseñor Héctor Fabio Henao Gaviria, negociador para el actual proceso de paz que se adelanta con ELN, quien nos hablara sobre los desafíos e imprevistos que se presentan en el proceso de negociaciones. Inscripción previa.

 
 
 
 
Comunicación para la paz desde las regiones
Articulo 1  

En esta emisión de #SintonízateConLaPaz, hablaremos sobre iniciativas regionales de comunicación para la paz dirigida a jóvenes del país. Invitado/as: Osiris Mosquera – Docente y líder del proyecto de comunicación NotiDipurdú; George Tapiero – Ingeniero agroecólogo y líder del colectivo Guardián Amazónico. Esta es una producción radial de Justapaz y Corporación Viva la Ciudadanía en el marco de la Alianza de Comunicación para la Paz que pedagogiza temas de Democracia, DD. HH, Paz, Comunicación y de nuestras regiones.

 
 
 
 
Así va el Gobierno Petro en derechos humanos
Articulo 1  

Las tres plataformas de derechos humanos del país han elaborado desde hace mucho tiempo, cada año y de común acuerdo, el Informe Nacional de Derechos Humanos. Este informe presenta un balance anual sobre la situación de paz, democracia. Plataforma Colombiana de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo (PCDHDD), Coordinación Colombia-Europa-Estados Unidos (CCEEU) y Alianza de Organizaciones Sociales y Afines (Alianza).

 
 
Literatura y poesía
Articulo 1  

Propuesta educativa Centro de Estudios Sociales y Políticos – CESPO. Universidad del Sinú Clase: Literatura y Poesía. Tema “Las familias en comunidades de las Extensiones de la Universidad en los municipios de Tierralta, Valencia, San Andrés de Sotavento y Coveñas en Sucre”, Orientador Víctor Negrete Barrera Fecha: 12 septiembre de 2023.

 
 
 
 
Mujeres, paz y seguridad
Articulo 1  

¿Sabes cuáles son las estrategias de localización de la Agenda Mujeres Jóvenes, Paz y Seguridad implementadas en Colombia y en el departamento del Cauca? Te invitamos a consultar las cartillas Paso a paso para la localización de la Agenda Mujeres, Paz y Seguridad en Colombia y Prácticas para la localización de la Agenda Mujeres, Paz y Seguridad en el Cauca, en las que encontrarás herramientas que contribuirán con la comprensión de la localización de las resoluciones de Mujeres Paz y Seguridad, para ser implementadas en diferentes contextos y comunidades.

 
 
Cicatrices de por vida
Articulo 1  

Desde 2015, un controvertido relleno en Colombia ha causado la devastación de las comunidades y la naturaleza cercanas, y quienes se han manifestado en contra han recibido amenazas de muerte por parte de grupos paramilitares. El gigante empresarial francés Veolia adquirió el lugar en 2019 y afirma haberlo limpiado, pero las pruebas de los grupos locales sugieren que la contaminación continúa, y los ecologistas exigen el cierre del lugar. Informe Global Witness 2023.

 
 
Ley estatutaria la educación es un derecho
Articulo 1  

La educación como derecho humano fundamental se garantizará durante toda la vida para asegurar el disfrute de otros derechos y libertades fundamentales y contribuir con el logro de la felicidad y de una vida digna en una sociedad equitativa, justa e igualitaria. La oferta educativa se ejecutará bajo la indelegable inspección y vigilancia del Estado, para garantizar el carácter de la educación como bien común y velar por el cumplimiento de sus elementos esenciales, principios y fines.

 
 
 
 
  Masacre cometida por la policía continúa en la impunidad – Colombia informa
  Vulnerabilidad extrema: los niños que atraviesan el Darién – Portal DW
  ¡Alerta! Colombia vuelve a ser país más letal para los ambientalistas... – Análisis urbano
 
 
 
 

Acto de reconocimiento al movimiento sindical como sujeto de reparación colectiva

La reparación colectiva del movimiento sindical pretende reconocer su dignificación, el restablecimiento de sus derechos y los aportes en la reconciliación y la construcción de la paz total como generador de democracia. A partir del evento ‘Reparar los sueños de libertad’ se esperan hechos simbólicos como el aporte gubernamental para que se visibilicen las luchas colectivas en defensa de los trabajadores colombianos; hechos materiales como el acompañamiento para frenar la estigmatización; aumentar la afiliación; el cese de la cultura antisindical y la eliminación de la violencia contra el movimiento sindical y sus integrantes. Como jefe de Estado de Colombia Gustavo Petro reconoció la responsabilidad del estado colombiano por la violencia genocida y sistemática que ha sufrido el sindicalismo colombiano. (Rueda video desde el minuto 2:14)

Ver video

 
 
 
 
 
       
 
 
 
 
 


 
  Fuente: leosatira; bacteria; betto; matador; mheo; bonil; mil; betobarreto; picho y pucho; chócolo; beto; lider el titere; Paris; Guerreros; Ocak; X-tian; Caricaturas del Yeyo; Cesar1on; Diegocaricatura; Alexro;
 
Semanario Virtual Caja de Herramientas
Corporación Viva la Ciudadanía
Calle 54 No 10 - 81 Piso 4, Bogotá D.C., Colombia
Teléfono (0571)3480781
Importante: Cada autor es responsable de sus ideas y no compromete el pensamiento de Viva la Ciudadanía. Se permite la reproducción de nuestros artículos siempre y cuando se cite la fuente. De acuerdo con las normas internacionales sobre SPAM, un e-mail no podrá ser considerado SPAM mientras incluya una forma de ser removido. Si desea cancelar este servicio envíe un e-mail a semanariovirtual@viva.org.co escribiendo CANCELAR en asunto (subject)