Caja de Herramientas

logoCajadeHerramientas

Artículos

COMUNICADO PÚBLICO

el .

Organizaciones sociales, organizaciones de víctimas, etnias y poblaciones rechazan el asesinato de Bernardo Cuero Bravo, Fiscal de Asociación Nacional de Afrocolombianos Desplazados-AFRODES

 

Bernardo Cuero Bravo, Fiscal de la Asociación Nacional de Afrocolombianos Desplazados-AFRODES, dignatario de la organización comunal e integrante de la mesa departamental de Víctimas del Atlántico fue defensor de la vida y los derechos humanos con fuerza y perseverancia. A pesar de denunciar las constantes amenazas de las que era víctima ante la Unidad Nacional de Protección, en incluso llevar su caso a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos-CIDH, en agosto de 2016 la UNP le pidió que devolviera un celular y un chaleco antibalas, porque consideraba que no tenía riesgo. Ayer desafortunadamente se comprobó, como en muchos otros casos, que no tenían razón y fue asesinado en Malambo – Atlántico.

 

 

Bernardo Cuero, fue militante de izquierda, en el 2000 fue desplazado de Tumaco (Nariño) por paramilitares del bloque Central Bolívar. Luego de sobrevivir a dos atentados, Bernardo salió de Tumaco con ayuda de la Fiscalía. Viajó a Barranquilla, y más tarde se asentó en Malambo (Atlántico), donde se convirtió en presidente de la junta de acción comunal del barrio Villa Esperanza. En 2013, luego de que Bernardo recibiera varias amenazas y sobreviviera a un atentado, la UNP le asignó un celular y un chaleco antibalas y el 16 de junio de 2016 ocurrió un nuevo atentado, en el que un sicario disparó repetidamente contra su casa.

 

Acompañamos a AFRODES, a la organización comunal y mesa departamental de Víctimas del Atlántico en el dolor de perder a uno de sus dirigentes y en su petición de exigir a la UNP explicaciones sobre el retiró de las medidas de seguridad que inicialmente había entregado a Bernardo y su demanda a la Fiscalía, Policía y demás autoridades de que se investigue, se identifiquen y judicialicen a los responsables de este asesinato, pero sobre todo de lograr que haya protección a los líderes para evitar otra muerte por defender los derechos humanos y la vida en Colombia.

 

Bogotá, junio 9 de 2017

 

Suscriben:

 

Organizaciones

 

Aprodic + Asociación Colombiana de Estudiantes Universitarios ACEU + Asociación de Juntas de Acción Comunal del Corregimiento de la Marcada del municipio de Dosquebradas+ Asociación Gente Emprendedora GEMPREN + Avanza Colombia +Asociación Nacional de Estudiantes de Secundaria – ANDES +Caribe Afirmativo + Cinep + Colectivo Maloka Colombia + Colombia Vital + Comité por la Paz de Colombia en Madrid + Común Acuerdo + Conciudadanía + Confederación Nacional de Acción Comunal + Congreso de los Pueblos + Contrial + Corporación Colombia Somos Todos y Todas + Corporación CREDHOS + Corporación Jurídica Libertad + Corporación Otra Escuela + Corporación para la Construcción de Estrategias en Pro del Desarrollo Humano, Social, Comunitario y Cultural CONPÁZES + Corporación para la Vida Mujeres que Crean + Corporación PODION + Corporación Reiniciar + Corporación Sisma Mujer + Dirección Territorial de la Unidad para las Víctimas + Endémica Studios + Escuela de liderazgo por la Paz Eje Cafetero + Escuela Nacional Sindical - ENS + Foro Costa Atlántica + Foro Nacional por Colombia + Fuerza Común + Fundación del Sinu + Fundación Social Colombiana Cedavida + Fundación WAKI Semillas de cambio + FUNDALATIN en Ecuador + FUNDEXCO + Grupo de Ciudadanos y Ciudadanas #ConElPoderDeLaGente + IPC + Kinorama producciones + La Alianza de Organizaciones Sociales y Afines por una Cooperación Internacional para la Paz y la Democracia en Colombia+ La Casa de la Mujer + La Unión Sindical Obrera _USO + LGBTIporlapaz + Mesa de Víctimas Tumaco + Mesa departamental de víctimas del conflicto armado de Antioquia + Mesa Interinstitucional Voces de Paz + Mesa municipal de víctimas de Medellín + Mesa Nacional de Víctimas Pertenecientes a Organizaciones Sociales + Mesa Social para la Paz de Risaralda + Movimiento Social Discapacidad Colombia MOSODIC + Mujeres por la paz + Observatorio a la Implementación del Acuerdo de Paz OIAP + Observatorio ADP + Paz a la calle + Plántate en Si a La Paz Utradec + Plataforma ALTO + Plataforma Sur de Organizaciones Sociales + Red Nacional de Mujeres + Red Nacional en Democracia + Redepaz Antioquia + RedUnipaz-Nodo Centro + Región + UNEB + Viva La Ciudadanía.

 

Personas

 

Ángela María Robledo - Congresista + Blanca Cecilia Ramírez Monroy - Puente Aranda + Buen Erges Vargas de Lideres Educando avalado por líderes en acción + Clara Navarro Vélez, Vocera Congreso Nacional/Regional de paz, Antioquia + Danny Ivon Cortes Castillo +Diego Ruíz Thorrens, Activista en DDHH LGBTI + Felipe Palau + Gladys Fernández + Hna Silvia Aristizabal Nariño - Antioquia - Misionera Teresita +Isabela Marín Muñoz +Ismael Robinson Rivera Hernández -Defensor de los Derechos Humanos + Jairo H Mejia Vaca - FUNDALATIN + John Sudarsky, Contrial + Jorge Rojas + José Roque Campo López CPT- activista por la PAZ + Ligia Mireya Mateus Castellanos - Puente Aranda + Lucy Yorleny Vergara Rosales + Luis Guillermo Pardo, Vocero Congreso Nacional/Regional de paz, Antioquia + Marcos Leoncio Vergara Jacome + María Cristina Ochoa Negrete +Rosaliano Riascos Rodríguez + Sofía Toro Isaza + Yolanda González + Wilman Álvarez + Yiya Gómez....

Socios

logo enslogo forologo casa mujerlogo conciudadanialogo cineplogo regionlog podionlog corfas