Convocatoria para postular hojas de vida
La Corporación Viva la Ciudadanía requiere: Tres (3) Asistentes para Observatorio del Fast track.
Marco institucional
La Corporación Viva la Ciudadanía en una ONG colombiana, conformada por un acuerdo programático de 8 ONG. Nació en el año 1989, como una apuesta para la profundización de la democracia en un contexto de cambios políticos importantes en el país, que llevaron a la Constitución Política de 1991.
Desarrolla cuatro estrategias que buscan promover la profundización de lo público democrático, trabajando por una reforma en las costumbres políticas y la democratización de los partidos políticos; por reformas en el aparato del Estado para que las instituciones públicas y las leyes sean bienes públicos al servicio del bien común; por el fortalecimiento de la sociedad civil como constructora de bienes públicos; por reformas económicas y sociales que favorezcan la equidad, la superación de la pobreza, por la búsqueda de la paz y la convivencia ciudadana, por el desarrollo de una amplia pedagogía política que permita la formación de un liderazgo social y político con vocación de servicio público y por la generación de condiciones para el goce efectivo de derechos. Estas estrategias son: Diplomacia Ciudadana; Lobbying y Presión Política; Educación Ciudadana; y Comunicación Pública y Presión Social.
La presente convocatoria se enmarca dentro de la estrategia de Lobbying y Presión Política, en particular dentro de las actividades que se desarrollan en el marco del “Grupo de incidencia en políticas públicas para la implementación del Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera”, conformado con el propósito de incidir de manera oportuna y eficaz en la implementación del Acuerdo, en la perspectiva de que una implementación exitosa es condición necesaria para que los aspectos sustanciales de desarrollo democrático no se trunquen.
Descripción del perfil y requisitos para la postulación función general
Apoyar el seguimiento de los proyectos de ley que se tramiten en el Congreso de la República en el marco del procedimiento legislativo espacial – fast track para la implementación normativa del Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera.
Funciones específicas
1. Apoyar el seguimiento del trámite de los proyectos de ley presentados en el marco del fast track.
2. Elaborar informes sobre el contenido de las proposiciones presentadas por los parlamentarios/as, así como sobre el cumplimiento del reglamento interno del Congreso, en el marco del debate parlamentario legislativo para la implementación del Acuerdo de Paz.
3. Sistematizar la información recopilada en reportes para el Observatorio del Fast track.
4. Asistir a las reuniones de equipo y de seguimiento.
Responsabilidades
- Por las actividades encomendadas.
- Por la imagen y la política institucional.
- Por el uso adecuado de materiales, insumos y equipos relacionados con su labor.
- Por el cumplimiento de los objetivos establecidos.
Conocimiento y experiencia
Estudios básicos: Estudiante de últimos semestres en Derecho, Ciencias Políticas o afines.
Conocimiento relacionado
• Ley 3, Ley 5, trámite legislativo.
• Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera.
Experiencia
Deseable en las funciones específicas.
Habilidades y destrezas
- Para redactar rápidamente diversos tipos de comunicaciones que presenten argumentos concisos y precisos.
- Para la expresión escrita.
- Para el trabajo en equipo.
Lugar de trabajo: Bogotá D.C.
Tipo de contratación y duración: Contrato laboral a término fijo por 3 meses.
Inicio de funciones: Inmediato
Remuneración: Un (1) salario mínimo mensual legal vigente con prestaciones legales.
Para la postulación enviar hoja de vida (sin soportes) y carta de motivación de una página, hasta el día 25 de julio 5:00 p.m. al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.