Reanudar diálogos de paz con ELN le pide Sociedad civil al Presidente Santos
Marzo 6 de 2018
Doctor
JUAN MANUEL SANTOS
Presidente de Colombia
Las organizaciones, gremios y personas abajo firmantes, convencidas de que la paz es un derecho y un deber, saludamos todos los esfuerzos por lograr una salida negociada del conflicto armado.
Reconocemos los recientes gestos de distintos actores de la vida nacional con la intención de reactivar la mesa de diálogos en Quito y superar así esta etapa, marcada por acciones armadas que debilitan el camino de la solución negociada. Somos conscientes de que es necesario un esfuerzo más sostenido en el tiempo para que tales gestos permitan avanzar de una manera sólida.
Pero los espacios para la negociación se han ido cerrando y es vital aprovechar los tiempos. El país urge un cese al fuego más prolongado que permita salvar vidas humanas. La sociedad, especialmente en las regiones de confrontación armada, eleva un nuevo clamor ante el recrudecimiento de la guerra. Por eso, pedimos a las partes el cese total de las acciones armadas y llamamos a la protección del liderazgo social, duramente golpeado.
Señor presidente Santos, consideramos que el cese al fuego unilateral que ha anunciado el ELN en el marco de las elecciones a Congreso es una oportunidad adecuada para reanudar formalmente los diálogos de paz con esa organización. Obviamente, la reapertura de las negociaciones no puede llevarse a cabo sin un claro acuerdo entre las partes de garantizar un proceso de elecciones en total tranquilidad.
A pesar de las adversidades, creemos que el país lo merece y usted lo quiere. Cuenta para tal empresa con nuestro apoyo.
Firman:
Personas
- Eduardo Pizarro Leongómez – Investigador Social
- Víctor de Currea Lugo - Profesor universitario y columnista
- Luis Guillermo Guerrero - Director CINEP
- Sergio Cabrera, director de cine
- Piedad Bonnet, escritora
- Carlos Rivas – Presidente de Fecode
- Francisco Diez - Instituto Kroc de Estudios Internacionales de Paz - Universidad de Notre Dame
- Luis Eduardo Celis - Redprodepaz
- Luis Albeto Grubert Ibarra – Profesor
- Francisco Leal Buitrago – sociólogo, Profesor Honorario universidades Nacional de Colombia y de Los Andes.
- Antonio Caballero, periodista
- Angela María Robledo – Congresista
- Iván Cepeda – Congresista
- Alirio Uribe - Congresista
- Patricia Lara, periodista
- Santiago Pombo, editor
- Alejo Vargas profesor Universidad Nacional
- Camilo González Posso – Director Indepaz
- Camilo Ernesto Ospina Maldonado – Politólogo
- Carlos Arturo Velandia J - Gestor de Paz
- Darío Villamizar
- Adriana González Gil, Profesora UdeA
- Alejandro Restrepo – Viva La Ciudadanía
- Alejandro Reyes, Investigador social.
- Alejandro Zuluaga Cometa.
- Alexander Emilio Madrigal - Docente Investigador- Universidad Nacional de Colombia
- Alexander Pulido Carvajal – docente
- Alfonso Silva B - Coordinador Red Nacional Afrourbana - Organización acompañante acuerdo humanitario del Chocó.
- Alina Hleap, productora de cine
- Alonso Ojeda, Vicepresidente Comité Permanente de los Derechos Humanos.
- Alvaro Jiménez Coordinador de la Campaña Colombiana Contra Minas
- Amada Benavides. - Fundación Escuelas de Paz
- Ana María Amado Correa Abogada
- Andrés Calle Noreña - Universidad de Manizales
- Angela María Robledo – Congresista
- Angela Sofía Moreno
- Ángela Valenzuela - Comunicadora
- Antonia Diaz-Granados Vega - Alumno
- Antonio José Madariaga Reales – Analista político
- Antonio María López Atehortúa, Representante legal Asemar Epsa
- Avelino J. Madera Escobar - Vicepresidente de ADEMACOR
- Beatriz Ríos
- Beatriz Vejarano Villaveces -Rodeemos el Diálogo (ReD)
- Blanca Grijalva Benavides - Presidente de la Federación de Juntas de Acción Comunal de Nariño
- Blanca Valle Zapata - Socióloga
- Bruce Bagley, Profesor Estudios Internacionales U. Miami.
- Camilo A. Borrero
- Carl Henrik Langebaek , profesor universitario.
- Carlos Andrés Cruz -Director Ejecutivo Corporación PRODHES
- Carlos Andrés Osorio Molina
- Carlos Jaime Fajardo
- Carlos Mario Perea, Investigador Social.
- Carolina Garzón Díaz. Comunicadora social-Periodista.
- Carolina Giraldo - Comunicadora
- César Augusto Orozco Duque. Especialista en gerencia social. Asesor municipal. Corporación Conciudadanía.
- Clara Navarro - Comunicadora y líder social
- Cristina Elizabeth Londoño Chavarriaga - Profesional en Planeación del Desarrollo Social.
- Daniel Felipe Vega Tobar. - Estudiante Universidad Externado
- Daniel Rojas Arboleda. Periodista
- David Antonio Gaitán Briceño - Cajicá cundinamarca
- David Escobar. Consejero Departamental de Paz del Valle del Cauca.
- Diego Ruiz Thorrens, Defensor Derechos Humanos Población LGBT Departamento de Santander
- Domingo Tovar Arrieta – educador -candidato a Cámara de Representantes, Atlántico
- Eduardo Álvarez Vanegas, Fundación Ideas para la Paz
- Eduardo Toche Vicepresidente - Organización Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo DESCO. Lima, Perú
- Emmanuel Raison, representante de Broederlijk Delen en Colombia.
- Erminsu Iván David Pabón – Instituto Mayor Campesino Director
- Fabián Chibcha Romero – Abogado Activista - Tunja Ambiente Diverso
- Fabián Eduardo Martinez Giraldo- Sociólogo
- Fabio Andrés Diaz, investigador asociado de la Universidad de Rhodes (Sudafrica)
- Fabio E. Velasquez C., Sociólogo, Presidente Ejecutivo Foro Nacional por Colombia
- Fabio Monroy Martinez, Abogado-Periodista
- Francesco Ambrosi, Ingeniero.
- Freddy Ordóñez Gómez -Miembro de la Junta directiva de ILSA
- Frédéric Massé, Consultor.
- Gabriel Adelfo Riaño Prieto - Candidato del Polo Democrático Alternativo a la Cámara de Representantes por el Departamento de Boyacá
- Gabriel Murillo, politólogo-consultor.
- Gerardo Pérez Holguín – Líder social
- Gianni La Bella, Comunidad de San Egidio.
- Gina Romero, Directora Ejecutiva, Red Latinoamericana y del Caribe por la Democracia Colombia
- Gladys Aristizábal - Colectivo Nacional de Mujeres Víctimas Restableciendo Derechos
- Gladys Jimeno Santoyo - Experta DDHH
- Gladys Villa Martinez, psicopedagoga
- Gloria Vela
- Hans Blumenthal, Director Fundación Evolución Caribe.
- Héctor Salazar C - Consultor Político
- Hernando Corral - Periodista
- Humberto Dorado, Actor de teatro Y Televisión
- Humberto Velez Ramírez - Coordinador de Atisbos Analiticos.
- Inma Aragón
- Ismael Rivera Hernandez - Fundación del Sinu
- Jacqueline Devia Castro de Voces de Mujeres por la paz
- Jaime H. Diaz A., director de la Corporación PODION
- Jaime Jiménez - historiador y abogado.
- Jaime Jurado -Escritor y profesor universitario
- Jaime Zuluaga Nieto - Docente investigador Universidad Externado
- Jairo Mojica
- Javier Guerrero Barón, Profesor universitario
- Jeritza Merchán Díaz
- Jesús David Cabrera Jaramillo - Programa de Desarrollo & Paz del Magdalena Medio. Premio Nacional de Paz
- Jhoan Felipe López Castillo Politólogo con énfasis en Comunicación Política Universidad del Cauca
- John alfredy reyes Muñoz - Representante comunidad lgbti víctimas del conflicto armado
- Joni Alexander Restrepo Monsalve – Comunicador
- Jorge A. Tovar – Coordinador Nacional Redprodepaz
- Jorge Castellanos Pulido – Vocero movimiento cívico conciencia ciudadana. BucaramangaJosé Luciano Sanín Vásquez – Director Corporación Viva
- Jose Fernando Betancur Betancur - Comunicador Social Periodista -Director General Ciudad Rural Corporación Ecológica y Cultural
- Jose Ricardo Garzón Carrillo- Director Colectivo de Participación e Investigación Social CPAIS
- Josefina Perdomo Rivera - Directora Corporación "Mujer, Misterio de Amor que Da Vida a la vida" -MUMIDAVI-
- Juan Alberto Sánchez Marín, cineasta y periodista
- Juan Carlos Celis G. Director - Fundación Procrear
- Juan Carlos Celis Ospina
- Juan Carlos Sanabria Martínez de SiALaPaz y de Colombia Humana
- Juan Gabriel Gómez, Profesor Universidad Nacional de Colombia.
- Juan Manuel Roca, Poeta y escritor.
- Juan Tokatlián, Profesor Universidad Di Tella (Buenos Aires, Argentina).
- Juanita Barreto Gama, feminista, docente trabajadora social.
- Kristian Herbolzheimer - Director del Programa Transiciones a la Paz, Conciliation Resources
- Leidy Buitrago - Trabajadora Social
- León Fredy Muñoz - Fenalpaz
- Leonardo Rodríguez González, Director Corpaz Colombia
- Liliana Galindo Ramírez, Ciudadan@s por la Paz de Colombia
- Lina Marcela Puentes – Psicologa
- Lucía. Vásquez Celis - Consultora Independiente
- Luis Emil Sanabria Durán - Presidente Nacional Colegiado REDEPAZ Director Ejecutivo Nacional
- Luis Fernando Fernández Montoya - sobreviviente colombiano.
- Luis Guillermo pardo, Ex asesor de paz Medellín y Antioquia
- Luis Montero Escobar, Director Aprodic.
- Luisa Fernanda González M. - Fundación Escuelas de Paz
- Luisa Fernanda Isidro Herrera - Magister en estudios culturales
- Luz Gabriela Gomez Restrepo – Voluntaria Fundacion Gandhi Periodista
- Luz Mery Velasquez Carmona – Vocera - Mesa Departamental Sobre Desaparicion Forzada
- Lylean Liseth Machado Mena Co-directora Distrital de la Asamblea del Partido Liberal y Activista Social.
- Lysette Viviana Ramírez Fonseca, Magíster en Ciencias Sociales
- Manuel Restrepo Domínguez - Profesor de ddhh UPTC, columnista.
- Marco Andrés Acosta Villalobos, Asistente Investigador CINEP/PROGRAMA POR LA PAZ
- Margarita Pacheco Montes, columnista de opinión y Semana Rural
- María Alba Luján Gómez - Asociación Gente Emprendedora GEMPREN
- María del Rosario Aguilar, Profesora Universidad Nacional de Colombia.
- María Eugenia Vásquez Perdomo, antropóloga, activista por la paz
- María Isabel Contento – Viva la Ciudadanía
- María Paula Saffon, Investigadora Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM
- Marina Alvear Melo - Líder Comunitaria Mesa Departamental de Población Desplazada de Nariño.
- Maritza Reyes - Socióloga Universidad Nacional.Coordinadora, Proyecto Lectupaz
- Marta Buriticá, pedagoga feminista.
- Martha Lucía Sánchez Segura, socióloga, feminista y activista por la paz
- Mateo Giraldo Valencia - Estudiante de Sociología Universidad de Caldas
- Mauricio Hernando Lozano Vesga Coordinador PROYECTO PLAN PROSPECTIVO SAN GIL 2030 "EL COMUN" Coordinador Nacional de Comunicaciones de la Red Nacional en Democracia y Paz
- Mauricio Garcés – Activista LGBTI
- Milena Gutiérrez – psicóloga
- Milena Olave- Psicóloga especialista en actuaciones psicosociales violencia política
- Mónica Gallego Ruíz – Comunicadora social
- Natalia Andrea García Soto – Estudiante – Ojo a la Paz
- Natalia Angélica Camacho Torres- Antropóloga Universidad del Rosario
- Nelcy Carolina Reyes Martínez - R.L. Colectivo Simbiótica
- Nicole Hofman – Pasante Pan para el Mundo
- Nora Segura Escobar - Socióloga
- Olga Lucía Álvarez Benjumea - Obispa ARCWP
- Óscar Alfredo Tibaduiza Rodríguez, docente universitario
- Oscar Mauricio Sánchez
- Paloma Martínez Aguirre, Diseñadora Industrial
- Patricia Ariza – Corporación Colombiana de Teatro y Artistas por la paz
- Paula Andrea Pulido Montoya -
- Pedro Niño Sequera - Director Ejecutivo APOYAR
- Piedad Ortega - Profesora UPN.
- Pilar Gaitán, Investigadora social.
- Presbítero Luis Gabriel De La Rosa Superintendente Iglesia Metodista de Colombia Rector Universidad Evangélica “Martin Luther King Jr.
- Ramiro Antonio Sandoval Marín Artista y Activista por La Paz yDDHH
- René Gonzalo Rivera Méndez - Consultor en Gobernanza y DO
- Ricardo Alonso Toro Patiño – Abogado
- Ricardo Jaramillo Rincón – Economista Defensor DDHH
- Ricardo Montenegro Vásquez - Abogado, Director
- Rodrigo Grajales
- Rosa Helena Acevedo - Fundación El Samán
- Sandra Mazo - Católicas por el Derecho a Decidir.
- Sara Yaneth Fernández Moreno - Profesora Titular UdeA – FCSH
- Sergio Tejón Garzón – Centros Humanitarios de Orientación Ciudadana Choc
- Soraya Bayuelo Castellar
- Stella Cano Arango politóloga Escuela de Liderazgo para La Paz Risaralda
- Steven Hege - asesor para la Fundación Llamado a la Paz
- Valentino Enrique Ramos Dominguez - Abogado.
- Victor Daniel Vélez – Corporación Región
- Wilfredo Cañizares- Fundación Progresar
- Yiya Gómez – Coordinadora Comunicación Pública Viva La Ciudadanía
- Yuleima Garcia Infante. Presidenta.Sindicato de trabajadores de la gasolina. "Sintragasolina".
- Zheger Hay Harb, Abogada
Organizaciones:
- ABCPAZ
- Agenda Internacional De Paz -Londres
- Alianza de mujeres de Cundinamarca
- Aprodic Cartagena
- Arci Firenze
- Artistas por la paz
- Asamblea municipal constituyente de Mogotes- Santander
- ASIEVA
- Asociación Agropecuaria y Campesina de Camperucho.
- Asociación caminos de paz y esperanza, Pasto – Nariño
- Asociación de Campesinos sin Tierra del Sur de la Guajira.
- Asociación de campesinos y campesinas sin tierra de Sur de Bolívar
- Asociación de Campesinos y Comunidades sin Tierra del Cesar.
- Asociación de destechados del Quindio – ASODESQUI, Armeni
- Asociación de líderes del pacífico nariñense- ASOLIPNAR, Tumaco- Nariño
- Asociación de Maestros y Trabajadores de la Educación ADEMACOR
- Asociacion de mujeres afro por la paz de Juan y medio – Guajira
- Asociación de mujeres cabeza de hogar de la Gabarra- Tibú, Norte de Santander
- Asociación de mujeres campesinas CAFÉ- Antioquia
- Asociación de mujeres Víctimas de Montes de María – NARRAR PARA VIVIR
- Asociación de productores agropecuarios – ASOPROPAL, Aguachica- Cesar
- Asociación de trabajadores campesinos sin tierra ASTRACAQUIN- Armenia
- Asociación de víctimas constructoras de paz- ASOVICTPAZ, Antioquia
- Asociación de Víctimas de Candelaria ASOVIDECA- Valle
- Asociación de víctimas de desplazamiento forzado de Micoahumado ASOVIMIC- Bolívar
- Asociación de víctimas de La Esperanza ASOVIES – Norte de Santander
- Asociación de víctimas de Monpox- ASOVIMONPOX
- Asociación de Víctimas de Monterrey – ASOVIDEMONT, Monterrey- Bolívar
- Asociación de víctimas de Simacota alta – ASOVISALTA, Santander
- Asociación Esperanza – ASOESPERANZA – Valle
- Asociacion Gente Emprendedora GEMPREN
- Asociación MINGA
- Asociación mutual Malocas por un vivir mejor- ASOMAVIR, Aguachica-Cesar
- Asociación nacional de estudiantes de secundaria - ANDES
- Asociación Nacional de Usuarios Campesinos de Colombia ANUC
- Asociación Nacional de Usuarios Campesinos de Riofrio- Valle
- Asociación Nacional de Usuarios Campesinos de Trujillo- Valle
- Asociación para el Desarrollo de la mujer campesina y urbana.
- Asociación para el desarrollo integral – ECATE- Valle
- Asociación Rancho Alegre – Buesaco – Nariño
- Asociación sembrando paz
- Asociación SUEÑOS INFANTILES, Tumaco
- ASONALCA- comité municipal de Mogotes- Santander
- Avanza Colombia
- Bitácora Ciudadana – Nariño
- Cabildo de género, Cumbal-Nariño
- Campamentos juveniles de Arauca
- Caribe Afirmativo
- Casa Aguayá- Santander
- Casa de encuentros Luis Angel García- Medellín
- Casa de la Mujer
- Católicas por el Derecho a Decidir.
- Centro de estudios e investigaciones sociales y afrocolombiana- CEISAFROCOL, Chocó
- Centros Humanitarios de Orientación Ciudadana Choc
- CINEP-
- Colectiva de Mujeres Refugiadas, Exiliadas y Migradas
- Colectivo afroestudiantil KUNTA KINTE, Chocó
- Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo “
- Colectivo de Comunicaciones Montes de María Línea 21 Premio Nacional de Paz.
- Colectivo de mujeres constructoras de paz y vida digna.
- Colectivo de Participación e Investigación Social CPAIS
- Colectivo de Pensamiento y Acción Mujeres Paz y Seguridad
- Colectivo Nacional de Mujeres Víctimas Restableciendo Derechos
- Colectivo Sinesquemas de Marinilla
- Comisión Colombia de Juristas - CCJ
- Comisiones ciudadanas de reconciliación y paz
- Comité Cívico de Monterrey – Bolívar
- Comité de integración social y desarrollo comunitario.
- Comité de solidaridad con los presos políticos
- Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos Héctor Abad Gómez CPDH Antioquia.
Mesa Corregimental de Derechos Humanos San Cristóbal (Medellín) - Comité Sindical Clasista del Corredor Minero.
- Común Acuerdo
- Comunidades de Fe
- Confederación Nacional de Acción Comunal
- Cooperativa de trnsportadores de Micoahumado – COOTRANSMIC – Bolívar
- Corfas
- Coordinación Colombia Europa-Estados Unidos
- Corporación "Mujer, Misterio de Amor que Da Vida a la vida" -MUMIDAVI-
- Corporación ÁGORA Club - "Organización de Derechos Humanos" de Pasto, Nariño.
- Corporación ambiental GREEN BOX – La mesa, Cundinamarca
- Corporación asuntos mayores- Medellín
- Corporación CEDRAL, Aguachica-Cesar
- Corporación Ciase
- Corporación Cívica Mundo Nuevo – Medellin
- Corporación Colombiana de Teatro
- Corporación Comunales Por Colombia
- Corporación Conciudadanía
- Corporación CORFACOL, San Gil-Santander
- Corporación despertar juvenil- Medellín
- Corporación Diálogo Democrático - Quindío
- Corporación Ensayos para la Promoción de la Cultura Política
- Corporación Estrato Cero
- Corporación Florentino Gonzalez- Valle
- Corporacion heroinas del amor – Antioquia
- Corporacion interétnica y ecuménica por el desarrollo, la reconciliación y la paz territorial – CIEDERPAZ, Chocó
- Corporación Jurídica Libertad
- Corporación LAS SABINAS, Antioquia
- Corporación Mujer Sigue Mis Pasos
- Corporación Otra Escuela
- Corporación para la Construcción de Estrategias en Pro del Desarrollo Humano, Social, Comunitario y Cultural CONPÁZES
- Corporación para la Defensa y Promoción de los Derechos Humanos -REINICIAR-
- Corporación Podion
- Corporación Por El Desarrollo de la Provincia de Vélez
- Corporación PRODHES
- Corporación Red Departamental de Defensores de Derechos Humanos- CORPOREDDEH
- Corporación Región
- Corporación Territorio, Paz y Desarrollo - Corpaz Colombia
- Corporación Vamos Mujer
- CPDH
- Cumbre Agraria, Campesina, Étnica y Popular
- Cumbre Popular Urbana
- CUT – Central Unitaria de trabajadores
- Entre Redes
- Escuela de futbol formando campeonas y campeones de Tres Bocas- Tibú, Norte de Santander
- Escuela de Paz
- Escuela Nacional Sindical – ENS
- Federación comunal de La Guajira
- Federación De Acción Comunal de Bogotá D. C.
- Federación De Acción Comunal Del Caquetá
- Federación de Acción Comunal de Boyacá
- Federación de Acción Comunal de Pereira
- Federación de Acción Comunal del Cauca
- Federación de Acción Comunal del César
- Federación de Acción Comunal del Choco
- Federación de Acción Comunal del Huila
- Federación de Juntas de Acción Comunal de Nariño
- Fenalpaz
- Foro Capítulo Región Central
- Foro Nacional por Colombia
- Foro Regional Valle
- Frente amplio por la educación los derechos y la paz
- Fuente de Paz – Bogotá
- Fuerza de Mujeres Wayuu
- Funama
- Fundación ABRE TU CORAZON- Guajira
- Fundación Aldea Global – Nariño
- Fundación Bella Luz- Valle
- Fundación Cielo Abierto de Víctimas del conflicto armado- FUNCIAVI, Bogotá
- Fundación de víctimas del Cesar.
- Fundación del Sinu
- Fundación El Samán
- Fundación Escuelas de Paz
- Fundación Grupo de Acción y Apoyo a personas Trans – GAAT, Bogotá
- Fundación Juan Manuel Bermudez Nieto.
- Fundación Manos Unidas de colombia.
- Fundación Nacional Defensora de Derechos Humanos de Mujeres Víctimas de violencia sexual en el marco del conflicto Armado DHEFENSORAS
- Fundación para la Reconciliación
- Fundación por la paz de la Guajira
- Fundación Procrear
- Fundación Progresar
- Fundación Social Colombiana Cedavida
- Fundación social CORDOBERXIA- Córdoba
- Fundacion SOY WAYUU, Guajira
- Grupo de investigación y Editorial Kavilando
- Grupo ecológico UCUMARI y RECILARTE de Chía – Cundinamarca
- Humanidad Vigente Corporación Jurídica
- Iglesia Presbiteriana "Comunidad de Esperanza"
- IIRESODH, Bogotá
- ILSA
- Indepaz
- Instituto Interamericano de Responsabilidad Social y Derechos Humanos
- Instituto Mayor Campesino
- Jóvenes conctructores de paz de la Guajira
- Jóvenes constructores de paz – REDEPAZ
- Jóvenes Wayuu constructores de paz- Guajira
- Justapaz
- Juventudes de REDEPAZ, Pajarito- Boyacá
- Juventudes REDEPACINAS de Boyacá
- Kolectiva feminista de pensamiento y acción política.
- La iniciativa en Santander Construimos paz
- La Juventud Rebelde de Colombia
- La UNIDAD – Música, poesía, canción – Medellín
- LGBTI por la paz
- Madres por la Vida del Norte de Antioquia
- Mencoldes
- Mesa amplia nacional de estudiantes afrocolombianos – MANEAFRO
- Mesa de DDHH de la comuna 6 de Medellín
- Mesa de DDHH y Territorios del Cesar.
- Mesa de DDHH, Víctimas y construcción de paz del norte y bajo cauca de Antioquia
- Mesa de trabajo por la paz de Calamar- Guaviare
- Mesa de trabajo por la paz de Hato Corozal – Casanare
- Mesa de trabajo por la paz de Maní – Casanare
- Mesa de trabajo por la paz de Miraflores- Guaviare
- Mesa de trabajo por la paz de Monterrey – Casanare
- Mesa de trabajo por la paz de Retorno- Guaviare
- Mesa de trabajo por la paz de San José- Guaviare
- Mesa de trabajo por la paz de Vilanueva- Casanare
- Mesa de trabajo por la paz de Yopal – Casanare
- Mesa de trabajo por la paz REDEPAZ-Tocaima
- Mesa de Trabajo por la Vida de Medellín
- Mesa departamental de jóvenes víctimas del Chocó
- Mesa Departamental de Víctimas de Antioquia
- Mesa Departamental Sobre Desaparicion Forzada
- Mesa por la vida de Medellín
- Mesa Social para la Paz (Comité de Impulso)
- Movice
- Movimiento nacional de MADRES POR LA VIDA
- Movimiento Social Discapacidad Colombia MOSODIC
- Mujeres Diversas Santander de Quilichao
- Mujeres por la Paz
- Mujeres samanieguenses forjadoras de vida, Samaniego-Nariño
- Nabowa Xarxa per la pau de Barcelona
- ONIC
- Organización Femenina Popular
- PARNATRAC - Partido Nacionalista de los Trabajadores Colombianos
- Paz Completa
- Pensamiento y Acción Social, PAS.
- Plan Maestro Construyo Paz -Coporacion C-infro
- Plantate en Si a La Paz Utradec
- Plataforma Colombiana de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo
- Puentes para la paz
- Red Colombianos por La Paz, New York
- Red de mujeres activas – REDMUAC – Facatativá, Cundinamarca
- Red de mujeres nacional capitulo Norte de Santander
- Red de organizaciones sociales de mujeres comunitarias del departamento de Córdoba – ROSMUC
- Red de Universidades por la Paz -REDUNIPAZ- Nodo Centro
- Red InterUniversitaria por la Paz REDIPAZ
- Red Nacional de Artistas por la Paz- REDEPAZ
- Red Nacional de Iniciativas Ciudadanas por la paz y contra la guerrra - REDEPAZ
- Red Nacional de Mujeres Defensora
- Red Nacional de Planeación Local y Presupuesto Participativo
- Red Nacional en Democracia y Paz (RNDP)
- Red nacional de mujeres Afrocolombianas Kambiri
- Red Politico Artistica de Mujeres Jovenes
- Red político artística de mujeres jóvenes y corporación cartografía sur
- REDEPAZ Antioquia
- REDEPAZ Arauca
- REDEPAZ Bogotá
- REDEPAZ Bolívar
- REDEPAZ Boyacá
- REDEPAZ Caldas
- REDEPAZ Caquetá
- REDEPAZ Casanare
- REDEPAZ Cauca
- REDEPAZ Chocó
- REDEPAZ Córdoba
- REDEPAZ Cundinamarca
- REDEPAZ Dibulla – Guajira
- REDEPAZ Galán – Guajira
- REDEPAZ Guajira
- REDEPAZ Guaviare
- REDEPAZ Huila
- REDEPAZ Juan y medio
- REDEPAZ Magdalena
- REDEPAZ Meta
- Redprodepaz
- RedUnipaz - Nodo Centro
- Rodeemos el Diálogo (ReD)
- Ruta Pacífica de las Mujeres
- Servicio Paz y Justicia en América Latina, SERPAJ-AL Colombia
- Sindicato de trabajadores de la gasolina. "Sintragasolina".
- SUMA
- Teusaquillo Territorio de Paz
- UNA Unidad Nacional Agropecuaria
- Viva La Ciudadanía
- Voces de Mujeres Por la paz
- Mesa Social Minero Energética y Ambiental por la Paz.
- Unión Sindical Obrera de la Industria del petróleo – USO-
- Sindicato de los Trabajadores de la Energía de Colombia –Sintraelecol-
- Sindicato de Trabajadores de la Industria del Carbón –Sintracarbón-
- Sindicato Nacional de la Industria Minero, Petroquímica, Agrocombustibles y Energética –Sintramienérgetica-
- Sindicato de Trabajadores de la Empresa Cerromatoso S.A. –Sintracerromatoso-
- Sindicato Nacional de Trabajadores de ISAGEN –Sintraisagen-;
- Sindicato de Trabajadores de ISA –Sintraisa-
- Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Química, Agroquímica, Gases, Ramas Afines y Derivados –Sintrainquigas-;
- FUNTRAMIEXCO, Sindicato Único de Trabajadores de los Materiales de Construcción -Sutimac-;
- IndustriALL Global Unión –Industriall-;
- USO Subdirectiva Meta,
- USO Subdirectiva Huila,
- USO Subdirectiva Barrancabermeja,
- Asociación de Afectados por el Proyecto Hidroeléctrico el Quimbo –Asoquimbo-;
- Comité Cívico por la Dignidad de la Guajira,
- Asociación por la Defensa del Río Ranchería,
- Fuerza de Mujeres Wayú,
- Censat Agua Viva,
- Mesa Hídrica del Meta,
- Proyecto Gramalote,
- Federación Agrominera del Sur de Bolívar –Fedeagromisbol-;
- Asociación Campesina del Norte de Antioquia –ASCNA-;
- Asociación de Hermandades Agroecológicas y Mineras de Guamocó –AHERAMIGUA-;
- Cinturón Occidental Ambiental –COA-;
- Corporación Aury Sará Marrugo –CASM-;
- Corporación para el Desarrollo y la Investigación Social –Corpeis-;
- Congreso de los Pueblos,
- Marcha Patriótica,
- Constituyentes Minero Energética y Ambiental por la Paz,
- Coordinador Nacional Minero Energético – Cordiname-,
- Asamblea Regional Caribe 2 Asamblea Nacional por la Paz -2 ANPP-;
- Asamblea Regional Chocó 2 ANPP;
- Asamblea Regional Putumayo 2 ANPP,
- Asamblea Regional Magdalena Medio 2 ANPP,
- Asamblea Regional Arauca 2 ANPP,
- Asamblea Regional Norte de Santander 2 ANPP,
- Asamblea Regional Suroccidente 2 ANPP, Movimiento Político y Social del Centro Oriente,
- Asamblea Regional Centro de la 2 ANPP,
- Subdirectiva USO Orito, Putumayo,
- Subdirectiva USO, Meta,
- REDPRODEPAZ,
- Secretariado Nacional de Pastoral Social-Caritas Colombia;
- Comité Chucureño por la Defensa del Territorio y la Vida Digna,
- Grupo de Estudios Extractivos y Ambientales de Barrancabermeja,
- Fundación Paz y Democracia,
- Coordinación Colombia Europa Estados Unidos –CCEEUU-;
- Plataforma de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo –DESCA-;
- Comunidades del Crucero de Explotación de Gas Córdoba,
- Asociación Ambiental de Campesinos del Tolima,
- Comité Cívico Río la Ceiba, Comunidades Unidas de Colombia – COUNCO-;
- Clamor Social por la Paz,
- Frente Amplio por la Paz, Colectivo Soberanía y Naturaleza,
- Asociación Comité Ambiental Agrario y Comunitario de Pto. Gaitán –ACAAC-
- Movimiento Social por la vida y la Defensa del Territorio, -MOVETE-;
- Colectivo Soberanía y Naturaleza,
- Sindicato de Trabajadores y Empleados de Servicios Públicos, Corporaciones Autónomas, Institutos Descentralizados y Territoriales de Colombia –Sintraemsdes
- Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos –CPDH Boyacá-
- Federación Sindical Unitaria Agropecuaria -Fensuagro Boyacá-;
- CORPOHUMADEA, Meta,
- Central Unitaria de Trabajadores – CUT-;
- Sindicato de Trabajadores de Chivor – Sintrachivor/Sintrae-;
- Sindicato de Trabajadores de la Energía – Sintrae-;
- Instituto Popular de Capacitación –IPC Medellín-;
- Federación de Mineros del Chocó –Fedemichocó-;
- Programa de Paz del Magdalena Medio –PDPMM-;
- Foro Interétnico Solidaridad Chocó – FISCH-;
- Movimiento Ríos Vivos,
- Red Caribe de Usuarios de Servicios Públicos,
- Iglesia Presbiteriana,
- Red de Universidades por la Paz Capitulo Antioquia/Chocó,
- Pueblo Camtsa del Alto Putumayo,
- Corporación Minga, Asociación de Acueductos Comunitarios de Tasco –ASOACTASCO-;
- Comité de Integración del Macizo Colombiano –CIMA-; Minga Bakata Urbana,
- Mesa Pro Defensa del Recurso Hídrico del Guaviare,
- Corporación para la defensa del agua, los territorios y los Ecosistemas de San Martín, Cesar – CORDATEC-;
- Sindicato de Trabajadores Agrícolas de Sumapaz –Sintrapaz-.