Artículos

Buscamos experiencias de participación ciudadana creativas e innovadoras en todo el país

el .

La Corporación Conciudadanía, Viva la Ciudadanía y Pan Para El Mundo, han dado inicio a la convocatoria para la identificación, en todas las regiones de Colombia, de experiencias de participación ciudadana creativas e innovadoras, cuyas agendas metodológicas y repertorios de movilización, miren, hablen y escuchen desde nuevos lugares de interpretación las problemáticas sociales, interroguen la cultura, alteren la cotidianidad con ingenio, reivindiquen nuevas formas de ser y de estar en el mundo, y establezcan un diálogo con la ciudadanía de manera simple, empática pero también disruptiva que la permita fortalecerla.

Mediante esta convocatoria se busca la conformación de todo un Tejido de experiencias de Participación Creativas, mediante la identificación y el mapeo a lo largo del país y que permita retroalimanterse mutuamente de los aprendizajes logrados por las y los participantes.

Cualquier ciudadana o ciudadano puede postular su experiencia de participación o alguna que reconozca, mediante un formulario en línea donde, en solo cinco minutos, podrá contar por qué razón considera novedosa su proceso. El formulario de inscripción estará alojado en los sitios web de las entidades organizadoras: web www.conciudadania.org y http://www.viva.org.co/ (o directamente en https://bit.ly/371ZATA)

Esta apuesta conjunta por la participación ciudadana se enmarca en el proyecto Tejiendo Acciones Conjuntas financiado por la Unión Europea en Colombia; una apuesta que busca generar reflexiones y aprendizajes en diferentes procesos sociales y ciudadanías, entorno a las nuevas subjetividades políticas, las agendas, metodologías y repertorios de movilización. Este proceso contará con una ruta metodológica distribuida en cuatro principales momentos: Identificación de experiencias, validación de información, acuerdos de colaboración y trabajo conjunto; y el diseño e implementación colaborativa.

Dentro de los principales incentivos para quienes se inscriban en esta convocatoria y Tejido de Experiencias de Participación Ciudadana, se encuentran las posibilidades de intercambio entre las experiencias, el aprendizaje colaborativo entre pares, la conexión y articulación entre apuestas ciudadanas, la formación en el manejo de plataformas digitales, la visibilización de las experiencias de innovación ciudadana, el apoyo en la pedagógico, la difusión de los aprendizajes de la experiencia, y la participación en la primera Feria de saberes, creatividad e innovación de la participación.

Inscríbete e invita a otras experiencias de participación ciudadana que conozcas para que también se sumen este gran Tejido. Las inscripciones estarán abiertas hasta marzo de 2021.

Socios

logo enslogo forologo casa mujerlogo conciudadanialogo cineplogo regionlog podionlog corfas