Foro departamental: Agenda política de Víctimas del conflicto armado Antioquia

PRESENTACIÓN
Desde el año 2006 las organizaciones de víctimas, organizaciones sociales y acompañantes internacionales, articuladas en la Mesa Departamental de Víctimas del Conflicto Armado en Antioquia, hemos avanzado en la movilización y construcción de una agenda política de las víctimas en el orden nacional, regional y municipal, es así como se realizó en 2007 en la ciudad de Bogotá el primer encuentro nacional de víctimas con más de 2.500 víctimas de todo el país dando origen a la Mesa Nacional de Víctimas de Organizaciones Sociales.
En 2010 en la ciudad de Medellín se realizó la audiencia Nacional por Justicia para las Víctimas y contra la Impunidad con la participación de más de 1.500 víctimas provenientes de 17 regiones del país. También se ha podido intervenir en el proceso de construcción de la recién aprobada ley de víctimas y restitución de tierras, mediante pronunciamientos y audiencias congresionales, al mismo tiempo se realizaron talleres y encuentros de victimas, en los municipios, en las subregiones y a nivel departamental, para reflexionar y proponer avances en la promoción de los derechos de las víctimas.
Por ello, en virtud del actual proceso electoral, la Mesa Departamental ha desarrollado un proceso de construcción colectiva de las agendas políticas Municipales y Departamental y foros de presentación de dichas agendas Municipales en las 9 subregiones del departamento.
Y Como evento central y parte de este proceso, ha organizado un Foro Público con las candidaturas a la Alcaldía de Medellín y Gobernación de Antioquia a realizarse el próximo viernes 30 de septiembre en el auditorio del paraninfo de la UdeA, en concertación con el Programa Promoción de la Convivencia del PNUD, el colectivo Caminos para la Reconciliación Social y Política y la Mesa Nacional de Víctimas de Organizaciones Sociales.
OBJETIVOS
- Conocer qué piensan y proponen las candidaturas a la Alcaldía de Medellín y Gobernación de Antioquia sobre los derechos de las víctimas a la verdad, la justicia, la reparación y la garantía de no repetición.
- Presentar la agenda política y programática de las víctimas en Antioquia a las candidaturas a la alcaldía de Medellín y a la gobernación del Antioquia.
- Continuar con el proceso de visibilización, deliberación e incidencia promovido por las organizaciones de víctimas en el Departamento.
Mayores informes: Corporación Viva la Ciudadanía Regional Antioquia - Secretaría Técnica Mesa Departamental de Víctimas. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Tel 444.1258.