Orden Democrático y Manejo de Conflictos
![]() |
Editorial: Servigraphic Ltda
Lugar y fecha:Bogotá, D.C, Marzo de 2004
Autor: Rodrigo Uprimny Yepes
Reseña
La regulación de los conflictos es uno de los grandes desafíos para todas las sociedades y todas las organizaciones políticas ya que la ausencia de estructuras sociales o institucionales adecuadas para enfrentar las disputas individuales o colectivas pone potencialmente a las comunidades al borde de la violencia y de su autodestrucción. Así, los antagonismos que se desarrollan dentro de la propia sociedad plantean el riesgo permanente de la guerra civil o de una intensificación de las agresiones cotidianas, mientras que los conflictos que la enfrentan a otras comunidades hacen resurgir periódicamente la amenaza de las guerras internacionales o intergrupales. Las distintas sociedades han diseñado entonces múltiples mecanismos para evitar que los conflictos degeneren en una violencia incontrolada, que pueda incluso poner en cuestión la preservación misma de la comunidad. Y es que estos riesgos deben ser enfrentados pues una sociedad viable sólo puede existir si conjura la violencia o al menos regula su intensidad y sus formas de ejercicio, por lo cual "una de las misiones fundamentales de la política consiste en la sujeción racional de los conflictos sociales". Asì, a veces, las manifestaciones de ciertos conflictos son suprimidas autoritariamente, en otras ocasiones las disputas son negociadas por los partícipes, en otras hipótesis un tercero impone una solución a las partes enfrentadas, etc......
Este modulo contiene:....
1. El estado del arte: perspectivas teóricas sobre la relación entre los conflictos y la dinámica social.
2. ¿Hacia una concepción democrática sobre el conflicto?
3. Dinàmica y estructura de los conflictos
4. El manejo de los conflictos
5. Las posibilidades y límites del acuerdo: algunas perspectivas sobre negociación y mediación
6. Conclusiones
Bibliografia
Notas del glosario
Glosario
Pauta de trabajo
Anexo de ejercicios prácticos y taller
1. Concepto y análisis de los conflictos cotidianos
2. La dinámica de los conflictos y la posibilidad de la escalada
3. Actitudes hacia los conflictos
4. La importancia de las percepciones y de la comunicación
5. La importancia del reconocimiento del otro
6. Estudios de casos
7. Discusiones y preguntas
Mapa conceptual
Corporación Viva la Ciudadanía - Programa Educación
Calle 54 No 10-81 Piso 7
Tel: PBX: 3480781
Bogotà,D.C:,