Publicaciones Impresas

Cuadernos pedagógicos de la Escuela No 4 - Promoción de derechos y concepción de ciudadanía de las mujeres

el .

Cuadernos_Pedagogicos_de_la_Escuela_4_thumb1

 

 Editorial: Servigraphic Ltda

Lugar y fecha:Bogotà, D.C., 2004

Autor: Amanda Cecilia Muñoz Moreno, Silvia Arias Valencia, Juan Carlos Castellanos, Comité Académico Distrital

Reseña
El concepto de ciudadanía, trasciende el ejercicio de los derechos políticos, como el derecho al voto, ya que involucra la toma de decisiones, en forma autónoma, tanto en lo público como en lo privado, el acceso a la justicia, la participación política, social y comunitaria y en general, todo aquello que le permite al ser humano ser sujeto pleno de derechos.

En materia de participación y representación política , la construcción de ciudadanía se basa en una lógica de competencias y en un conjunto de prácticas de organización que permiten su ejercicio con alguna influencia sobre el espacio público, pues además de ser un conjunto de derechos y deberes, es una forma de participación en la vida social. Así, la construcción social de la ciudadanía se basa en la construcción de un sujeto político y social que tiene «el derecho a tener derecho», representar y ser representado.

Constitucional y legalmente, las mujeres colombianas gozan de los mismos derechos civiles y políticos que los hombres. Formalmente, son ciudadanas plenas, ya que no existen expresamente requisitos discriminatorios de carácter legal. No obstante, las barreras para la representación política femenina son de carácter estructural e institucional, así como cultural y de las prácticas políticas. ....

Capítulo 1: Mujeres Y Ciudadanía
1.1. Desarrollos Normativos
1.2 Recomendaciones al Estado Colombiano por parte de Organismos Internacionales de Derechos Humanos sobre los Derechos de las Mujeres
1.3 Políticas Públicas Distritales en materia de violencia intrafamiliar y violencia sexual

Capítulo 2:
Una experiencia de cualificación del liderazgo democrático con énfasis promoción de derechos y concepción de ciudadanía de las mujeres en la ciudad capital
2.1 Contexto
2.2 Hipótesis Pedagógicas que Configuran la Estructura de la Propuesta Formativa
2.3 Campos de Formación
2.4 Conclusiones Preliminares y Perspectivas

Mayores informes
Corporación Viva la Ciudadanía - Programa Educación
Calle 54 No 10-81 Piso 7
Tel: PBX: 3480781
Bogotá

Socios

logo enslogo forologo casa mujerlogo conciudadanialogo cineplogo regionlog podionlog corfas