Alca: aproximaciones y valoraciones alternativas
![]() |
Integración Regional y Alca
Lugar y fecha:noviembre de 2003
Autor: Edgar O. Bejarano Barrera
Este ensayo hace parte de las diferentes aproximaciones valorativas que durante los últimos meses se han venido adelantando, desde la perspectiva Colombiana, alrededor del proyecto de integración hemisférica ALCA. A pesar de tratarse de una valoración más, sin duda en ella se hace un esfuerzo por explorar caminos alternativos a los utilizados, los cuales han estado soportados en los tradicionales análisis estáticos sobre ganancias y pérdidas de bienestar debidas a la participación en acuerdos de libre comercio o en uniones comerciales, en ejercicios de tipo conjetural que suponen determinados escenarios para la resolución del proceso integrador, y en argumentos sustraídos selectivamente de los denominados casos exitosos y útiles referencias para replicar.
Este documento busca valorar el ALCA apoyado en los antecedentes históricos y contemporáneos de este tipo de experiencias de integración a nivel internacional, en los argumentos que se desprenden de los trabajos académicos que tienen el mayor reconocimiento en el tema y en una lectura lo más equilibrada posible de lo que han sido hasta ahora los resultados concretos de algunos proyectos de integración de dimensión continental (Unión Europea) y regional ( NAFTA), así como de algunos países particulares que han participado de ellos.
El trabajo trata de tomar una posición acerca de lo que puede esperarse de una iniciativa de integración a gran escala, de las condiciones que podrían favorecer una mejor inserción de un país dentro de los bloques de comercio y de las políticas indispensables para garantizar esas condiciones.