Diplomado Internacional Formación de Formadores en Educación Popular Universidad Antonio Ruiz de Montoya (Perú) CEAAL
Los invitamos a suscribirse al Diplomado Internacional de Educación Popular. Esta es una apuesta que busca fortalecer el movimiento de Educación Popular y promover la formación de nuevas personas en el campo de la EP.
Debatir y profundizar enfoques y prácticas de Educación Popular, y renovar la comprensión actual de la EP, así como, mejorar estrategias metodológicas y modos de acompañar a los sectores populares, profundizando una perspectiva educativa para la transformación en América Latina.
¿A quién está dirigido el diplomado?
A Educadores Populares que tengan experiencia y título profesional, o grado de bachiller, y a organizaciones de base y del movimiento popular.
Duración y Metodología del Diplomado
Se desarrollará a lo largo de 1 año, 2011-12 (incluido los períodos de descanso). La modalidad es a distancia, con soporte de las tecnologías informáticas y la plataforma Moodle. Durante todo el proceso, los participantes recibirán acompañamiento académico de tutores especializados; al mismo tiempo, se incentivará el trabajo grupal en círculos de estudio y reflexión al interior de las instituciones participantes.
Certificación
- Se otorgará como “Diploma de Especialización en Formación de Formadores en Educación Popular”, expedido por la Universidad Antonio Ruiz de Montoya. Perú.
- En el caso de participantes que no cumplan con los requisitos académicos se les otorgará un certificado de participación.
Valor del Curso
El Costo del Diplomado asciende a $ 660.00
- El participante abona la suma de $ 300, la cual será abonada al momento de la matrícula a una cuenta del CEAAL (15 febrero al 15 de marzo de 2011).
- El participante abonará la suma de $360, en tres partes de $ 120 c/u. en mayo, junio y julio a una cuenta del CEAAL.
- También hay la opción que el participante abone la suma de $ 660 en una sola cuota.
Calendario
- Inscripciones y matrícula: del 1º de febrero al 15 de marzo. Directamente en las oficinas de la Secretaría General del CEAAL, enviando la ficha debidamente llenada y los documentos a presentar a María Batista.
- Inicio del Diplomado: 21 de abril del 2011
Mayor información: Nélida Cespedes Rossel, nelidacespedesr@hotmail.com
Inscripciones: Maria Batista,
estimados señores es posible que se realice el diplomado el 2014
por favor agradeceria comunicarme
Antonio
MCLCP-JUNIN
Muy buenas dias preguntar si el diplomado se realizar el proximo año 2013 y se me pueden manda mas informacion sobre la misma
muchas gracias
Hola para mayor información puedes enviar un correo a: Nélida Cespedes Rossel, nelidacespedesr@hotmail.com y para la inscripciona a Maria Batista, mariabatista@ceaal.orgmariabatista@ceaal.org
deseo mayor información sobre este diplomado que se aprecia muy interesante.
Agradezco igualmente me informen del costo en pesos colombianos.
muchas gracias. espero respuesta.
MEDEL