Las mujeres apoyamos la defensa del territorio que están haciendo las comunidades y organizaciones indígenas en el Cauca
Bogotá, julio 12 de 2012. La Ruta Pacífica de las Mujeres y la Corporación
Comunitar del departamento del Cauca, apoyamos las acciones de resistencia
pacífica y de hecho que están haciendo las comunidades indígenas del Cauca
en exigencia al respeto por la vida y el territorio indígena, campesino y afro de su
departamento.
Aunamos nuestras voces y procesos feministas contra la guerra y expresamos
nuestro repudio y exigencia pública como mujeres pacifistas en solidaridad con
las mujeres y hombres que en sus territorios siguen firmes en su cosmovisión y
convicción de aportar desde su autonomía y responsabilidad en la construcción
de la paz que requiere Colombia.
Exigimos al Gobierno nacional y a los grupos armados que respeten la
autonomía de los pueblos indígenas establecida en la Constitución Nacional; y
el respeto al Derecho Internacional Humanitario y su protocolo II de Ginebra
ratificado por Colombia; y que por lo tanto, no sigan perpetuando la intimidación
y sembrando el terror como estrategia de expropiación y apropiación de los
territorios que desde la resistencia civil las comunidades han defendido como
parte de su patrimonio ancestral étnico y cultural
Rechazamos los cruentos ataques, la confrontación armada entre guerrilla y
ejército y las devastadores consecuencias que padecen de nuevo los pueblos
indígenas de Toribio, Corinto, Jambaló y Argelia en el norte del Cauca y
Exigimos el cese de hostilidades.
Expresamos nuestra solidaridad con los niños y niñas, mujeres y hombres de
las comunidades indígenas que han resultado afectados por los
enfrentamientos.
Hacemos un llamado a los organismos internacionales para que realicen
acciones de protección e integridad con los pueblos y comunidades indígenas.
Estamos de acuerdo con los líderes indígenas que señala que “el problema de
fondo que se vive en el Cauca no se soluciona charlando con el presidente: ¡No
queremos más bombas, no más tiros, no más muerte!, ¡fuera del territorio todos
los grupos armados!”.
Finalmente, convocamos a todas las colombianas y colombianos a que nos
pronunciemos en contra la guerra, de la violencia y le apostemos realmente a la
paz.
Las mujeres no parimos hijas e hijos para la guerra
Las mujeres también, tenemos la llave para la paz
Que buen ejemplo de apoyo el que nos dan estas mujeres acerca de su respaldo a los indigenas y el proceso de defensa de su territorio.