Infografias

 

Pobreza en América Latina

el .

Las estimaciones indican que 167 millones de personas se encontraban en situación de pobreza en 2014. La pobreza afectó en 2014 a 28% de la población de América Latina, lo que revela que su proceso de reducción se ha estancado en torno a ese nivel desde 2012, mientras que en ese mismo período la indigencia aumentó de 11,3% a 12,0%, todo ello en un contexto de desaceleración económica.

Pobreza en América Latina

Los menores y el conflicto armado

el .

Pese a que desde 2010 se ha reducido el número de niños afectados por el conflicto armado en Colombia, a la fecha 2.182.707 menores han sido vulnerados en medio de la confrontación, desplazados, abusados y mutilados por minas, de éstos, 47.724 fueron asesinados. Según cifras de la Unidad de Víctimas, el 30% del total de víctimas del conflicto en el país han sido niños y niñas.

Los menores y el conflicto armado

Violencia contra periodistas

el .

El Balance 2014 publicado por Reporteros sin Fronteras muestra que, a pesar de que hubo un ligero descenso en el número de periodistas asesinados en el ejercicio de sus labores, la violencia se ha transformado: cada vez se instrumentalizan más las agresiones contra los reporteros (decapitación, difusión de videos, amenazas). Los asesinatos se cometen con mayor barbarie y los secuestros aumentan considerablemente con el objetivo, de quienes los perpetran, de impedir que exista una información independiente y de disuadir las miradas exteriores.

Violencia contra periodistas

 

Colombia, un país extorsionado

el .

El delito de la extorsión mueve 2 billones de pesos al año en el país. En los últimos cuatro años, los casos de extorsión denunciados han crecido un 229%, pasando de 830 a 2.316. Sin embargo, los no denunciados podrían superar fácilmente los 10.000. Cifras destacan que 125.000 colombianos han pagado por una extorsión o han sido víctimas de intentos de cobro, según Encuesta Nacional de Victimización de 2012. Medellín encabeza el escalafón de ciudades afectadas, le siguen Bogotá, Cali, Barranquilla y Santa Marta.

Colombia, un país extorsionado

Las minas antipersona en Colombia

el .

Los cinco países donde los menores de edad son los más afectados por explosiones de minas antipersona son: Afganistán, con 487 víctimas; Colombia, 57; Siria, 50; Pakistán, 45, y Yemen, 40. Ocupamos el deshonroso segundo lugar. En 2012 se registró un total mundial de 3.628 víctimas por minas antipersonal, una disminución del 19% con respecto a las 4.474 que se registraron en 2011. La tasa de incidencia de 10 muertes por día en 2012 es el 60% menos de lo que se informó en 1999, cuando había aproximadamente 25 víctimas por día.

 

Las minas antipersona en Colombia

Socios

logo enslogo forologo casa mujerlogo conciudadanialogo cineplogo regionlog podionlog corfas