Licencias ambientales “exprés”
En Colombia se estableció un absurdo ‘licenciamiento ambiental exprés’, al que se suma la insuficiente capacidad técnica de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales – ANLA para procesarlo. Y esta última es, hoy, una situación difícilmente superable ante la imposibilidad de contratar técnicos del nivel requerido en áreas muy especializadas que encuentran una alta demanda y altos salarios en el sector privado, lo que incide en su rotación, alimentándose, así, la indeseable puerta giratoria. ¿Qué confianza pueden tener los ciudadanos frente al ‘licenciamiento ambiental exprés’ y a una ANLA y unas CAR sin el peso técnico requerido y sometidas a singulares presiones del mismo Gobierno y del sector privado para obtener su aprobación?
