Infografias

 

Licencias ambientales “exprés”

el .

En Colombia se estableció un absurdo ‘licenciamiento ambiental exprés’, al que se suma la insuficiente capacidad técnica de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales – ANLA para procesarlo. Y esta última es, hoy, una situación difícilmente superable ante la imposibilidad de contratar técnicos del nivel requerido en áreas muy especializadas que encuentran una alta demanda y altos salarios en el sector privado, lo que incide en su rotación, alimentándose, así, la indeseable puerta giratoria. ¿Qué confianza pueden tener los ciudadanos frente al ‘licenciamiento ambiental exprés’ y a una ANLA y unas CAR sin el peso técnico requerido y sometidas a singulares presiones del mismo Gobierno y del sector privado para obtener su aprobación?
 
Licencias ambientales exprés

Gasto militar en Colombia

el .

El gasto militar ha venido creciendo. En 1994 pasó de 2,8% del PIB en 1994 a 5,2% en 2009. En 2012 el gasto militar de Colombia fue poco más de 21 billones de pesos y en 2013 aumentó 13%, hasta llegar a 24 billones. En 2004 fueron invertidos 10,6 billones de pesos en gasto militar. Si el país lograra la paz, disminuiría el gasto en equipamiento militar, costoso por lo sofisticado: helicópteros, aviones y aditamentos de última generación.
 
Gasto Militar en Colombia

Cinco grandes diálogos de paz en el mundo

el .

En el mundo se han producido innumerables experiencias en el campo de la negociación y el diálogo para conseguir la anhelada paz. Una paz que ha puesto fin a desastrosas guerras que desde siempre han minado la misma existencia humana.
 
Procesos de paz en el mundo

Embarazo en adolescentes

el .

Como un verdadero problema de salud pública se está convirtiendo el embarazo de adolescentes en Colombia. Las cifras prenden las alarmas pues el 13% de las niñas de 15 años tienen una vida sexual activa. Adicionalmente, según datos del Dane, el 99,2% de las adolescentes tienen hijos con adultos, no con jóvenes de su misma edad.
 
Embarazos adolecentes

Así va la educación en Colombia

el .

Colombia participa en la medición de calidad de la educación media con 75 países y los resultados son pobres, pero es positiva esta comparación porque permite detectar las áreas de mayores falencias y a la vez las prácticas pedagógicas que han producido mejoras. Entre estas últimas se destacan la escuela nueva y los programas de acompañamiento a las escuelas con menores resultados.
 

Socios

logo enslogo forologo casa mujerlogo conciudadanialogo cineplogo regionlog podionlog corfas