Infografias

 

La Palabra y el silencio

el .

En Colombia, desde 1977, han sido asesinados 152 periodistas por hacer su trabajo. La mayoría de ellos trabajaban en pequeñas emisoras y periódicos regionales, y su compromiso con el oficio lo dedicaban a investigar y denunciar hechos de corrupción o sucesos del conflicto armado que se vivían en las distintas zonas. Esa cifra de asesinados, juntos a las amenazas, los secuestros y las demás obstrucciones que han sufrido los reporteros, han llevado a que el país ocupe los peores puestos en indicadores de libertad de expresión.

La Palabra y el silencio

Diez datos importantes sobre el SIDA

el .

Durante los años 80 se pensaba que los gays eran los portadores del VIH/SIDA y por tanto esta comunidad fue objeto de persecución. En los 90 la atención del mundo se dirigió hacia África y por lo tanto se pensó que la enfermedad era propia de personas de piel negra y de países pobres. Posteriormente se habla del VIH como de una pandemia que tiene cubrimiento global y de la juvenilización y feminización de la enfermedad, pero los estudios domésticos de cada país no ocupan los grandes titulares.

Diez datos importantes sobre el SIDA

Las prácticas corporativas de Glencore en Colombia

el .

Pensamiento y Acción Social – PAS y la organización suiza Arbeitsgruppe Schweiz Kolumbien – ASK, llevaron a cabo un estudio sobre las actividades de la empresa multinacional suiza Glencore PLC en Colombia y su impacto en el ámbito laboral, social, ambiental, tributario y de derechos humanos en la región del centro del Cesar. Este estudio permitió identificar, a través de un caso concreto, los principales impactos de las operaciones de Glencore en Colombia.

Las prácticas corporativas de Glencore en Colombia

¿Qué es, cómo funciona y qué busca ISIS?

el .

ISIS surge de la sigla en inglés de Estado Islámico de Irak y al-Sham, también conocido como Estado Islámico de Irak y el Levante (esta última es una región que incluye Israel, Líbano y Siria). Lo que ahora se conoce como “Estado Islámico” a secas (EI) empezó como “Al-Qaeda en Irak” y actualmente controla parte de Irak y Siria, en lo que ellos llaman un “califato”. ISIS o Estado Islámico es a la vez un grupo terrorista y un estado de facto que gobierna parte de ambos países.

¿Qué es, cómo funciona y qué busca ISIS?

Costos de la guerra en Colombia

el .

“Los últimos 10 años de guerra, nos han costado a los colombianos cerca de 220 billones de pesos”. Desde 1985 hasta hoy, la guerra en Colombia ha dejado un poco más de 7,3 millones de víctimas directas, es decir 15% de la población del país. 220.000 personas muertas de las cuales casi 81,5% eran civiles. Además de las víctimas directas, millones de colombianos residentes en regiones de conflicto se han visto afectados por la guerra.

Costos de la guerra en Colombia

Socios

logo enslogo forologo casa mujerlogo conciudadanialogo cineplogo regionlog podionlog corfas