Infografias

 

“Defensores y defensoras de DH en Colombia…indefensos”

el .

En el presente semestre las cifras de homicidios incrementaron; entre 2014 y 2015 denotamos un incremento del 15% en los homicidios. Se pasó de 30 casos reportados en el primer semestre de 2014 a 34 defensores, defensoras, líderes o lideresas sociales asesinados en los seis primeros meses de 2015.

“Defensores y defensoras de DH en Colombia…indefensos”

Licencias de maternidad

el .

¿Debe ampliarse la licencia de maternidad en Colombia por diez semanas más, es decir, pasar de 14 a 24 semanas? El debate lo encendió el proyecto de ley radicado en la Cámara de Representantes por los congresistas Tatiana Cabello e Iván Duque, del Centro Democrático. La propuesta, contempla que como mínimo sean 18 semanas, pero que se pueda llegar a 24 si la madre presenta certificados de la EPS o el pediatra, que indiquen se esté asistiendo a controles del bebé.

Licencias de maternidad

La pelea Uber vs taxis

el .

Hasta el momento en Colombia no se tiene un dato consolidado de cuántas EMPRESAS de taxis habilitadas existen. Según MinTransporte el país tendría entre 400 y 500. Actualmente son 480.000 vehículos taxis oficialmente registrados y 800.000 conductores de taxi en todo el país. En Colombia, Uber tiene 10.000 carros afiliados y más de 150.000 usuarios activos cada mes. Opera en 58 países con fuerte resistencia, aunque en la mayoría se discuten soluciones. En otros se ha prohibido.

La pelea Uber vs taxis

Los 10 peores países de América Latina para trabajadores y trabajadoras

el .

Se constata con suma preocupación que en varios de los países del continente existe un recrudecimiento de la criminalización de la acción sindical, concretada en la apertura de procedimientos administrativos y penales contra trabajadores y trabajadoras por haber participado en acciones legítimas de huelga. Los desafíos políticos, económicos y sociales que enfrenta la región de las Américas tienen una relación directa con los derechos sindicales.

Los 10 peores países de América Latina para trabajadores y trabajadoras

Derechos de niños y niñas en el mundo

el .

Un cambio positivo se está generando en el mundo con respecto a los derechos de los niños y las niñas en lo que respecta a políticas, leyes, programas y presupuestos. Aun así, corresponde a los gobiernos atacar la pobreza infantil, haciéndole frente mediante programas de protección social que beneficien a niños, niñas y apoyen a las familias que enfrentan desastres, conflictos y enfermedades, entre otras muchas tareas que en beneficio de la niñez, de deben realizar.

Derechos de niños y niñas en el mundo

Socios

logo enslogo forologo casa mujerlogo conciudadanialogo cineplogo regionlog podionlog corfas