Infografias

 

Aumenta producción de cultivos de coca en Colombia

el .

Un informe anual, presentado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, UNODC, basado en imágenes satelitales, muestra que la zona de cultivo de arbusto de coca se redujo en el Amazonas, Orinoco y Sierra Nevada, pero aumentó en zonas como el Pacífico, Putumayo-Caquetá y Meta-Guaviare. El documento presentado por la ONU también agrega que, los cultivos de coca crecieron fuertemente en dos Parques Nacionales Naturales: La Macarena y Nukak; ambos al oriente del país en el centro del Meta y Guaviare.

Aumenta producción de cultivos de coca en Colombia

Basura electrónica: “bomba ecológica”

el .

¿Cuántos celulares viejos guarda en su casa sin saber qué hacer con ellos? ¿Cómo se desharía del microondas o del frigorífico si deja de funcionar? Estos son algunos de los dilemas cotidianos detrás de las cifras de un nuevo estudio de la Universidad de Naciones Unidas sobre basura electrónica, que señala que en 2014 se generaron 41.8 millones de toneladas y se estima que para 2018 la cifra se situará en 50 millones de toneladas. Brasil, México, Argentina, Colombia, Venezuela y Chile están entre los 40 países que más basura electrónica generan.

Basura electrónica: “bomba ecológica”

El “hambre”: mal moderno de la humanidad

el .

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura calcula que el volumen mundial de despilfarro de alimentos ronda los 1,600 millones de toneladas y que solo un bajo porcentaje de los alimentos desperdiciados es compostado; una gran parte termina en los vertederos y representa un porcentaje elevado de los residuos sólidos urbanos.

El “hambre”: mal moderno de la humanidad

Copa América ¿Fútbol o educación?

el .

Cierta desolación emerge cuando se analiza el escenario de la educación en América Latina al desagregar logros, asignaturas pendientes y sobre todo los dineros que para la educación destinan los gobernantes de las naciones latinoamericanas. Este momento coyuntural, que tiene al continente en vilo por la Copa América, es pertinente para saber cómo estamos en esa materia.

Copa América ¿Fútbol o educación?

Ley 1448 de 2011, cuatro años de avances y retrocesos

el .

El primer informe al Congreso de la República señala que “de acuerdo a las cifras de la UARIV, se evidencia un enorme desafío en materia de coordinación y planeación conjunta entre la política de restitución y la de retorno. Esa entidad manifiesta que el 35% de las personas retornadas, lo hicieron de forma voluntaria sin que mediara decisión judicial y solo el 6% (50 familias de 802) retornaron definitivamente después de la sentencia.

Ley 1448 de 2011, cuatro años de avances y retrocesos

Socios

logo enslogo forologo casa mujerlogo conciudadanialogo cineplogo regionlog podionlog corfas