Avanza la construcción participativa de la Política Pública de DDHH y DIH para Colombia

el .

Con 24 foros realizados en diferentes regiones del país y con una participación de más de doce mil colombianos y colombianas, avanza el proceso de construcción participativa de la política pública de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, un proceso que busca satisfacer la necesidad del país de contar con una política pública a 30 años, vinculante, que recoja los avances universales, que articule la actuación de todo el Estado, que tenga legitimidad y sirva para enfrentar la grave crisis de DD.HH y DIH que afronta el país.
Esta es una iniciativa de carácter nacional que cuenta con el apoyo del Gobierno Nacional, gobiernos departamentales y locales, Defensoría del Pueblo, Congreso de la República, Procuraduría General de la Nación, Organizaciones de la Sociedad Civil a través de La Alianza y la Comunidad Internacional: PNUD, OACNUDH, Sistema de Naciones Unidas, MAPP-OEA, G24, AECID-Embajada de España y Embajada Suiza.
 
El proceso que está en marcha desde hace más de 18 meses, articula a múltiples iniciativas en materia de Derechos Humanos que se llevan a cabo en el país y cuenta con un amplio proceso participativo radicado en las regiones, garantizando la incorporación de los enfoques de género y poblacional en todos los espacios.
 
Cuenta con una activa participación de la sociedad civil, de la población de especial protección constitucional, de organizaciones de mujeres, de organizaciones de víctimas, de los pueblos indígenas y de las comunidades afro, negras, palenqueras y raizales.
Participe:
 
  • Dé a conocer sus propuestas y motive a otras personas y organizaciones para que hagan lo mismo y las den a conocer a través de los foros departamentales o de la consulta el línea www.mipensamientocuenta.co
  • Apóyenos en la difusión de este proceso para motivar la participación de todas las voces del país, en la generación de propuestas que enriquezcan y consoliden esa Política de Estado que será de gran importancia para definir el país que estamos construyendo.
Aquí encontrará más información: www.derechoshumanoscolombia.co.
Consulta virtual en: www.mipensamientocuenta.co
Síganos en:
Facebook: https://www.facebook.com/derechos.humanos.9?fref=ts
Twitter: @DHColombia2012
Attachments:
Download this file (ABC.pdf)ABC Política Pública en DDHH y DIH[ ]2972 kB

Socios

logo enslogo forologo casa mujerlogo conciudadanialogo cineplogo regionlog podionlog corfas