Lobbying y Presión Política (economico-social)
Respuesta de la CSR al Auto 111 de 2011 de la Sala Especial de Seguimiento de la Corte Constitucional sobre la Audiencia Pública de rendición de cuentas para el seguimiento de la Sentencia T-760 de 2008
Atendiendo a la solicitud de la Sala Especial de Seguimiento expresada en el Oficio 312/2011 del pasado 1° de junio, la CSR presenta a continuación la respuesta preliminar a la pregunta central sobre “cuáles obstáculos identifica que impiden cumplir la actualización y unificación de los planes de beneficios y qué medidas encuentra necesario adoptar para superar definitivamente la problemática que aqueja al sistema de salud”. Con tal propósito, la respuesta está estructurada en cuatro partes: la primera, una presentación de las evidencias que sustentan los obstáculos que la CSR ha identificado para cumplir con la actualización y unificación de los planes de beneficios, las cuales, en la segunda parte, son desarrolladas haciendo un análisis de las diferencias entre el mandato de la Corte Constitucional y la manera como el gobierno nacional ha tratado de responder a las órdenes impartidas; tercera, un análisis de los obstáculos estructurales del sistema para cumplir con las órdenes respecto de los planes de beneficios a partir de la crisis actual del sistema; y cuarta, los fundamentos de una propuesta orientada a superar definitivamente la problemática del sistema de salud.
Imagenes IV Encuentro de Presupuestos Participativos
Información Hotelera en Bogota
IV Encuentro Nacional de Planeación Local y Presupuestos Participativos

El IV Encuentro Nacional de Planeación Local y Presupuesto Participativo, que se realizará en la ciudad de Bogotá, los días 16, 17 y 18 de Junio de 2011, será la oportunidad para reafirmar los compromisos adquiridos con la red y así mismo lograr involucrar nuevos territorios, municipios y departamentos. El encuentro apunta a la consolidación de un proyecto sostenible de fortalecimiento y consolidación de procesos de planeación y presupuesto participativo en el país.
Esta, sin duda, es la oportunidad para que hombres y mujeres –en representación de sus regiones- participen de este intercambio de experiencias nacionales e internacionales, se apropien del tema de la Presupuestación Participativa, a través del sinnúmero de debates y eventos que se desarrollarán durante estos tres días. Además del diálogo de experiencias que tendrá lugar en la Plaza de los Artesanos, en algunas de las localidades del Distrito se harán encuentros locales, y los participantes –a través de recorridos guiados- podrán conocer sobre las experiencias de Planeación y Presupuestación Participativa en el Distrito Capital.
Este encuentro hará énfasis en generar un acercamiento a la construcción participativa de los territorios desde un enfoque de derechos y en el diálogo con experiencias internacionales de: Brasil, México, República Dominicana, Bolivia, Argentina, España, Portugal, Francia y de África, pertenecientes a la plataforma Internacional de Presupuestos Participativos de la Red FAL (Foro de Autoridades Locales).
IV Encuentro Nacional de Planeación Local y Presupuestos Participativos
Bogotá 16, 17 y 18 de junio - Plaza de los Artesanos. Inscripciones: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo." target="_blank">redpresupuestosparticipativos@ gmail.com
Más artículos...
- Alianza Social e Institucional - Conmemoración 20 años de la Constitución de 1991
- Se presentó la Política Distrital de Productividad, Competitividad y Desarrollo Socioeconómico de Bogotá D.C.
- Pasto sede del Primer Encuentro Nacional de Nodos de la Red Nacional de Planeación Local y Presupuestación Participativa
- I Encuentro de Nodos de la Red Nacion de Planeación Local y Presupuestación Participativa
- Encuentro Nacional de Nodos en Pasto 8 y 9 de abril
- Informe 2 de Febrero 2011 a la Corte Constitucional