Lobbying y Presión Política (economico-social)

Alianza Social e Institucional - Conmemoración 20 años de la Constitución de 1991

el .

Una convergencia de instituciones estatales y organizaciones de la sociedad civil, creada en torno a la conmemoración de los 20 años de la Constitución de 1991, entre las que está Corporación Viva la Ciudadanía, realiza una serie de actividades coordinadas y conjuntas destinadas a crear consciencia de la importancia que representa la Carta Política para Colombia.

Descargar "Plegable 20 Años de la Constitución"

Descargar "Conmemoración del vigésimo aniversario de expedición de la Constitución Nacional de Colombia de 1991 - Programa de Actividades"

{pgslideshow id=4|width=720|height=540|delay=3000}

Se presentó la Política Distrital de Productividad, Competitividad y Desarrollo Socioeconómico de Bogotá D.C.

el .

Por primera vez en la historia de Bogotá un Gobierno Distrital construye una Política Pública de Desarrollo Económico, con la participación activa de la ciudadanía. Este nuevo marco legal constituye una ruta hacia la transformación productiva y la prosperidad colectiva tanto de la ciudad como de su región.

Bogotá, abril 13 de 2011. La Alcaldía Mayor de Bogotá, a través de la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico, con el apoyo de un importante grupo de expertos, la participación de profesionales de diversas áreas de la Administración Distrital y la Corporación Viva la Ciudadanía realizó un ejercicio de diálogo social en el que las y los ciudadanos fueron protagonistas de primer orden. Bajo el slogan Bogotá Va Adelante ¿Vienes?, más de 7.500 personas se  reunieron con el propósito de participar en el proceso de formulación de la Política Distrital de Productividad, Competitividad y Desarrollo Socioeconómico, a través de la cual se encaminará a la ciudad hacia un nuevo rumbo de desarrollo económico y social.
 

Pasto sede del Primer Encuentro Nacional de Nodos de la Red Nacional de Planeación Local y Presupuestación Participativa

el .

2

Éste viernes 8 de abril y el sábado 9, Pasto es la sede del Primer Encuentro Nacional de Nodos de la Red Nacional de Planeación Local y Presupuestación Participativa compuesta por: Corporación Viva la Ciudadanía, Alcaldía de Barrancabermeja, Alcaldía de Bogotá, Alcaldía de Medellín, Alcaldía de Ocaña, Pastoral Social-Diócesis de Barrancabermeja, Gobernación de Nariño y la Alcaldía de Pasto con el objetivo de diseñar una serie de estrategias orientadas a sostener y fortalecer en Colombia los procesos de participación ciudadana en la discusión y formulación de los presupuestos municipales. 

Otro de los objetivos que se ha trazado este I Encuentro es la construcción a partir de los nodos locales y regionales una agenda nacional para aprovechar el último año de las administraciones municipales con miras a enfrentar la coyuntura electoral que se avecina, al igual que para afianzar los lazos de unión entre las alcaldías municipales y organizaciones en el país.

Están presentes en la capital de Nariño en calidad de invitados especiales de Luciana Apreciada Bolda, delegada de Presupuestación Participativa de Vitoria, Brasil y fundadora de la red en ese país, Alejandra Barrios, directora de la Misión Observadora Electoral –MOE-, Luis Castellar, del Programa Art Redes del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, PNUD y Diego Dorado, director de Evaluación de Políticas Públicas del Departamento Nacional de Planeación.

Informe 2 de Febrero 2011 a la Corte Constitucional

el .

*En respuesta al Auto 317 de 2010, proferido por la Corte Constitucional como seguimiento a la sentencia T-760 de 2008 y acatando el reconocimiento hecho a la Comisión de Seguimiento a la Sentencia T-760 de 2008 y de Reforma Estructural del Sistema de Salud y Seguridad Social – CSR-, ésta presentó a la Honorable Corporación un segundo documento que recoge las respuestas correspondientes a los interrogantes relacionados con: la orden 16 - Fallas de regulación en los planes de beneficios, órdenes 17 y 18 - Actualización de los planes de beneficios y orden 23 - Funcionamiento de los comités técnico científicos (CTC).

 

pdfVer Documento Completo

Socios

logo enslogo forologo casa mujerlogo conciudadanialogo cineplogo regionlog podionlog corfas