CUMBRE NACIONAL DE SECRETARIOS DE SALUD
MOTIVADA POR LA CRISIS DE LOS HOSPITALES
Los Secretarios de Salud Departamentales, Municipales y del Distrito Capital nos reunimos de emergencia en la ciudad de Bogotá presionados por la insostenible crisis económica de nuestros hospitales y demás prestadores, crisis cuya causa principal es el actual sistema de salud considerado un negocio para los intermediarios. La cumbre se realizó ante la negativa de los distintos gobiernos a realizar cambios estructurales a un sistema que hace agua y ha cobrado muchas vidas.
DECIDIMOS:
LA VERDAD SOBRE LAS EPS: JUICIO CRÍTICO
ACADEMIA NACIONAL DE MEDICINA
GRANDES FOROS
FORO I
LA VERDAD SOBRE LAS EPS: JUICIO CRÍTICO
Viernes 13 de julio de 2012
GRANDES FOROS
FORO I
LA VERDAD SOBRE LAS EPS: JUICIO CRÍTICO
Viernes 13 de julio de 2012
La Comisión de Seguimiento a la Sentencia T-760 de Salud – CSR participará en el panel Reforma estructural del Sistema General de Seguridad Social en Salud.
POR LA DEFENSA DE LA SALUD COMO DERECHO FUNDAMENTAL AUTONOMO Y EL FORTALECIMIENTO DE LA RED PÚBLICA HOSPITALARIA
MOVILIZACION NACIONAL
7 DE JUNIO DE 2012- PARQUE NACIONAL 8:00 A.M
LA SALUD COMO DERECHO FUNDAMENTAL ESTÁ A PUNTO DE DESAPARECER; LOS HOSPITALES AGONIZAN; LA GRAVEDAD DE LA CRISIS ES INSOSTENIBLE; LA VORACIDAD DE LOS INTERMEDIARIOS NO TIENE LIMITES; CRECEN LAS BARRERAS DE ACCESO A LOS SERVICIOS PARA LA COMUNIDAD; LA RED PÚBLICA HOSPITALARIA PAGA CON SUS RECURSOS HISTÓRICOS LA ATENCIÓN DEL REGIMEN SUBSIDIADO, EVENTOS NO POS, VINCULADOS Y NIVELACIÓN DEL POSS AL POSC; LA CARTERA ES BILLONARIA; LAS MEDIDAS GUBERNAMENTALES PRIVILEGIAN LA PRIVATIZACIÓN, ENVILECEN EL TRABAJO, DESHUMANIZAN EL SERVICIO Y DESAPARECE LA AUNTONOMÍA PROFESIONAL.
“Evidenciar la crisis de la salud y advertir de sus consecuencias, es una obligación y actitud responsable”
Carta enviada al Presidente de la República por parte de la Academia Nacional de Medicina, La Asociación Colombiana de Sociedades Científicas, La Federación Médica Colombiana, El Colegio Médico Colombiano y Asmedas Nacional, solicitando liderar una revisión de fondo a la estructura del sistema de salud, afirmando: “Se hace imperioso que el país aborde decididamente el rediseño de la estructura y cambio de procedimientos tendientes a salvaguardar el derecho a la salud”.
Descargar carta
El modelo de salud en Colombia está orientado a cuidar las finanzas del Estado
El pasado jueves 10 de mayo se realizó en audiencia pública la rendición de cuentas citada por la Corte Constitucional para verificar el cumplimiento de las órdenes 24 y 27 de la Sentencia T-760 de salud del 2008. La CSR, participó y dejó en evidencia la necesidad de pensar en un nuevo modelo no sólo de financiamiento y administración públicos de los recursos del sector, sino también de prestación de servicios humanizados y universales. La Corporación Viva la Ciudadanía y la CSR presenta un Dossier de documentos socializados y entregados a la Corte Constitucional.