Comision de Salud

Comisión Salud

CUMBRE DE SECRETARIOS DE SALUD DEPARTAMENTALES

Pereira, 14 de marzo de 2012

 

DECLARATORIA DE LOS SECRETARIOS DE SALUD

DEPARTAMENTALES DE COLOMBIA

 

La Cumbre de Secretarios Departamentales de Salud de Colombia, reunida en la ciudad de Pereira, considerando la necesidad de una acción urgente por parte de todos los Gobernadores ante la problemática del sector salud y el presente y futuro de Sistema General de Seguridad Social, declara:

PARA GANAR EL AÑO EN SALUD

PRONUNCIAMIENTO

Comisión de Seguimiento a la Sentencia T-760 y de Reforma Estructural del Sistema de Salud –CSR
 
Para ganar el año en salud es necesario que iniciemos el 2012 con la firme decisión individual y colectiva de convertirlo en el año del  nuevo modelo de salud y seguridad social en Colombia. La CSR dispone de un borrador de Ley Estatutaria en Salud como de Leyes reglamentarias, que pondremos a consideración de todos al empezar el próximo año. Esperamos trabajar con el Gobierno Nacional, para construir un escenario y mecanismos adecuados para la discusión de tales propuestas en todos los municipios, departamentos y regiones del país y, con la participación de todos, lograr en un plazo realista y fijo, los acuerdos básicos. Sin ideas y propuestas las movilizaciones pierden fuerza y sentido. Y sin movilización social las ideas carecen de fuerza y no alcanzan a convertirse en realidad.

La crisis de la salud y la Corte Constitucional

Pedro Santana Rodríguez
Presidente
Corporación Viva la Ciudadanía
El día jueves 7 de julio, la Corte Constitucional convocó una Audiencia Pública de Rendición de Cuentas sobre los avances del Ejecutivo en la aplicación de la Sentencia T-760, julio del año 2008. La audiencia tenía como propósito hacer un balance de los avances en la unificación de los planes de beneficios, la situación financiera del sector, la crisis que se viene presentando y los problemas relacionados con el modelo de privatización que se adoptó en el año de 1993 con la Ley 100.
 
En dicha Audiencia la Comisión de Seguimiento a la Sentencia T760/08 y por una Reforma Estructural al Sistema de Salud y Seguridad social hizo una intervención que fue presentada por Mario Hernández y por quien escribe estas notas. Sin pretender realizar un balance que sólo se podrá realizar revisando el conjunto de las intervenciones y documentos que fueron entregados a la Corte Constitucional, si quiero reseñar algunos de los aspectos más importantes que no son presentados por la gran prensa, aunque hay que anotar que en este caso la Audiencia si tuvo un amplio cubrimiento de medios y la lectura de la misma permite señalar por lo menos dos conclusiones que quedaron al finalizar la misma. La crisis del sistema es estructural, es decir, lo que está en crisis es el modelo adoptado en el año de 1993 y no se puede soslayar como una crisis coyuntural o una crisis por la corrupción que ha aflorado en los últimos años. Como se sabe la reforma del año de 1993 creó un modelo de aseguramiento en los dos regimenes: en el régimen contributivo y en el régimen subsidiado. En el primero hay hoy, según cifras entregadas por el ministro de la Protección Social Mauricio Santa María Salamanca, 19 millones de personas y en el régimen subsidiado hay 23 millones. En total el 96% de los colombianos y colombianas están asegurados por EPS del sistema contributivo y del sistema subsidiado. Este hecho fue saludado por la Comisión y reseñado como un hecho positivo, pero al mismo tiempo señaló, al igual que lo hizo el procurador General de la Nación Alejandro Ordóñez, que el hecho que se esté afiliado no garantiza la prestación adecuada de los servicios y que por el contrario se debe reseñar la profunda crisis del sistema.
Internvención de la Comisión de Seguimiento a la Sentencia T-760 del 2008 y de Reforma Estructural al Sistema de Salud y Seguridad Social – CSR en Audiencia Pública de Rendición de Cuentas. Pedro Santana, miembro de la CSR y presidente de la Corporación Viva la Ciudadanía y Mario Hernández, miembro de la CSR.
            

Respuesta de la CSR al Auto 111 de 2011 de la Sala Especial de Seguimiento de la Corte Constitucional sobre la Audiencia Pública de rendición de cuentas para el seguimiento de la Sentencia T-760 de 2008

header_csr

Atendiendo a la solicitud de la Sala Especial de Seguimiento expresada en el Oficio 312/2011 del pasado 1° de junio, la CSR presenta a continuación la respuesta preliminar a la pregunta central sobre “cuáles obstáculos identifica que impiden cumplir la actualización y unificación de los planes de beneficios y qué medidas encuentra necesario adoptar para superar definitivamente la problemática que aqueja al sistema de salud”. Con tal propósito, la respuesta está estructurada en cuatro partes: la primera, una presentación de las evidencias que sustentan los obstáculos que la CSR ha identificado para cumplir con la actualización y unificación de los planes de beneficios, las cuales, en la segunda parte, son desarrolladas haciendo un análisis de las diferencias entre el mandato de la Corte Constitucional y la manera como el gobierno nacional ha tratado de responder a las órdenes impartidas; tercera, un análisis de los obstáculos estructurales del sistema para cumplir con las órdenes respecto de los planes de beneficios a partir de la crisis actual del sistema; y cuarta, los fundamentos de una propuesta orientada a superar definitivamente la problemática del sistema de salud.

Informe 2 de Febrero 2011 a la Corte Constitucional

*En respuesta al Auto 317 de 2010, proferido por la Corte Constitucional como seguimiento a la sentencia T-760 de 2008 y acatando el reconocimiento hecho a la Comisión de Seguimiento a la Sentencia T-760 de 2008 y de Reforma Estructural del Sistema de Salud y Seguridad Social – CSR-, ésta presentó a la Honorable Corporación un segundo documento que recoge las respuestas correspondientes a los interrogantes relacionados con: la orden 16 - Fallas de regulación en los planes de beneficios, órdenes 17 y 18 - Actualización de los planes de beneficios y orden 23 - Funcionamiento de los comités técnico científicos (CTC).

 

pdfVer Documento Completo

Socios

logo enslogo forologo casa mujerlogo conciudadanialogo cineplogo regionlog podionlog corfas