Novedades

El adiós al amigo, al hermano, al compañero…

el .

Jorge_Bernal

Jorge Arturo Bernal, ¿qué podríamos decir ante tu partida?, simplemente, como dijo nuestro premio nobel Octavio paz y que te gustaba tanto escuchar: gracias. Gracias a la vida, como cantó otra grande recién ida la “Negra grande” que también te gustaba escuchar: Mercedes Sosa, gracias a la vida, por habernos permitido compartir, vivir, soñar.

Ante tu partida, querido amigo, querido hermano, no nos queda más que darle gracias a la vida…porque por los infinitos caminos inexorables del destino nos permitió juntarnos, compartir, vivir, soñar. Indignarnos querido compañero por la pobreza, por la inequidad, por la falta del valor civil de indignarnos.

Fuiste el ejemplo de la indignación, reclamaste siempre contra el derecho a las herencias sin afectar el mínimo vital de quien las poseía.

Te hiciste a pulso, nadie te dio lo que no te merecías. Así se hacen las personas que realmente nos marcan en su existencia. Como dijo Octavio Paz gracias. Como dijo la negra grande de las américas gracias a la vida porque nos permitió conocerte, compartir contigo, disfrutar contigo de ese banquete que fue tu vida acompañada de tu radicalidad.

Siempre compañero, como yo –como nosotros- solíamos decirte: robamos parte de tus pensamientos. Por ejemplo, la Cumbre Social y Política en 2009 tuvo tu inspiración… igual que como en 1999 ideaste la Cumbre Contra la Pobreza y por la Equidad. Creo que te lo dije –te lo dijimos- que habíamos tomado algunas ideas tuyas, te reíste, no son mías dijiste, son necesidades que este país tiene que reivindicar.

Querido Jorge frente a los insondables misterios de la muerte, henos aquí. Ayúdanos a seguir con la firme convicción que tuviste y nos enseñaste: ¿cómo hacer para no defraudar a los desvalidos?, tener la fuerza de don Alonso Quijano, El Quijote, a quien todos dieron por loco. A ti también muchas veces te dijeron loco, te contradijeron por tu firme convicción de defender a esos pobres, a esos excluidos. Ayúdanos a comprender.

Cuantas veces tuviste ideas que luego se manifestaron en realidades. Recordamos tu entusiasmo en el proceso constituyente de 1991. Tenías abundante pelo en ese entonces. Con Norberto Ríos y Antonio Madariaga viajabas a las 5 de la mañana cada 5 días a reunirte con nosotros en Bogotá, soñando, queriendo una vida mejor para el país. Una sociedad justa, más igualitaria. Un socialismo humano con libertades pero también con oportunidades.

Recuerdo el último 11 de agosto. Agosto, querido amigo me cae mal. Fue el mes en que murió mi madre. También murió mi padre. También dos hermanos míos murieron en agosto. Lo cual, como diría Borges, simplemente son coincidencias del destino que nadie puede ordenar. En agosto querido compañero también partes. En aquel almuerzo del 11 de agosto, por cierto con Patricia Fernández, nos reímos y tú me entregaste tu último libro “Exclusión social y desigualdad en Medellín”. Estabas feliz, contento, como el ser pleno que llega al final de la jornada.

Siempre tú lucha por la igualdad, siempre pensando en la democracia. Como lo comentamos muchas veces tú y yo y parafraseando a Carlos Marx, la estupidez no fue de quien dijo que este pedazo del planeta me pertenece –la propiedad privada sobre la tierra- la estupidez mayor fue de quienes lo aceptaron.

Querido Jorge aquí estamos frente a tu cadáver, no ante tu inteligencia que nos legó más de quince o veinte libros y cientos de artículos…estamos ante todo, frente a un ejemplo de vida.

Al final de tu jornada quiero decirte en nombre de Viva la Ciudadanía, de tus amigos, de tus amigas, como dijo el gran poeta gracias por habernos acompañado. Y por haber estado con nosotros

Pedro Santana Rodríguez

Presidente Corporación Viva la Ciudadanía

 

La celebración por la vida de Jorge será el martes 24 de agosto, a las 3:00 pm, en Campos de Paz.

Calle 2 Sur N° 65 – 263 de la ciudad de Medellín. Tel: 074 2853300

Socios

logo enslogo forologo casa mujerlogo conciudadanialogo cineplogo regionlog podionlog corfas