Caja de Herramientas

logoCajadeHerramientas

Novedades

AGENDA ENCUENTRO NACIONAL DE ORGANIZACIONES POR EL DERECHO EFECTIVO A LA SALUD

el .

Viernes 31 de Mayo

Hora

Momento

08:00 am

Mesa de instalación. 60 minutos.

Himno Nacional, de Bogotá y Canción de Ananías (Fabio organiza el audio))

Saludos

  1. Líderes políticos, delegaciones regionales, organizaciones de Ansa
  2. Vocero por ANSA: Tarsicio Rivera. Bienvenida, objetivos políticos y hace reconocimiento de los sectores.
  3. Alcalde o su delegado.

10:00 am

Panel 1: Las víctimas del Sistema de Salud:

Objetivos:

  1. Evidenciar que el sistema viola el derecho; politizar la aproximación de las víctimas de la Ley 100, tomando como referencia la Ley de Víctimas; ir mas allá de las víctimas en la forma de usuarios.
  2. Problemática de las barreras de acceso como explicativa de la negación sistemática ; los límites de la tutela.

1. Intervenciones iniciales de víctimas -por sectores- (10 am)

  1. Pacientes (David Curtidor, Amaranta)
  2. Usuarios (Jaqueline, Red distrital de discapacidad)
  3. Miembro de Red de SIDA.
  4. Paciente de Fibrosis quística, Fundación Fe con Vida, Gloria Quecán.
  5. Médicos (un médico general): César Cortés
  6. Gerentes de hospitales: La Victoria (por confirmar)
  7. Trabajadores de hospitales: ANTHOC
  8. Estudiantes: María Alejandra Rojas UN
  9. Enfermeras: Luisa Margarita Castro, H. San Juan de Dios
  10. Fisioterapia:
  11. Hospitales: San Juan de Dios
  12. Acesi, Olga Lucía Zuluaga o su delegado

2. Intervenciones del público

Moderador: Wihtney Chávez, CUT

Relator: Fabio Serna, Octava Papeleta

12:30 pm

Receso para almuerzo

 

02:00 pm

Panel 2: El debate actual en salud: fortalecimiento del negocio o garantía efectiva del derecho.

Objetivos:

  1. Presentar los contenidos centrales de las propuestas de reforma en salud, buscando identificar los contrastes en relación con el derecho.
  2. Visualizar los diferentes escenarios políticos de cara al proceso de lucha y organización de la garantía del derecho.

1. IIntervenciones iniciales:

  1. Mario Hernández: Contenidos, diferencias entre proyectos
  2. Luis Carlos Avellaneda: escenarios posibles de los proyectos de ley
  3. Jorge Robledo: Escenarios posibles de los proyectos de ley.
  4. Fabio Henao, Mías

2. Intervenciones del auditorio

Moderadora: Beatriz Carvallo, ANEC - MNSSS

Relator: Carlos Lerma, CSR

04:00 pm

Receso

04:30 pm

Panel 3: Salud y paz para una sociedad democrática y justa.

Objetivos

  1. Profundizar en las relaciones y proyecciones entre salud y paz de cara a una sociedad democrática y justa.
  2. Escenarios y estrategias políticas en proceso de construcción de una paz con justicia social.
  1. 1. Intervenciones iniciales:
    1. Saúl Franco
    2. Marcha Patriótica:
    3. Congreso de los Pueblos
    4. Mesa Ecuménica por la Paz

2. Intervenciones del auditorio

Moderador: Omar Fernández

Relator: Román Vega

06:00 p

Cierre del día: Actividad lúdica – cultural: Grupo Nueva Cultura (por confirmar)

Sábado 1 de junio

Hora

Momento

08:00 am

Hacia una Agenda de Acción común por el derecho efectivo a la salud.

  1. Presentación al plenario de las propuestas que hayan sido planteadas en desarrollo de los paneles del día anterior, las cuales han sido procesadas por un equipo de tres personas: Román Vega, Omar Fernández, Fabio Serna
  2. Intervenciones de los participantes, referidas a propuestas
  3. Síntesis, resaltando las propuestas estratégicas y comunes, compromisos)

Moderador:

10:00 am

Receso

10:30 am

Declaración política del encuentro

  1. Presentación al plenario de la propuesta de declaración que ha sido preparada por un equipo de tres personas: Nancy Molina, Saúl Franco, Mario Hernández.
  2. Intervenciones de los participantes, con aportes a la declaración política
  3. Validación de la Declaración como un mandato ciudadano

12:30 pm

Cierre del encuentro

Socios

logo enslogo forologo casa mujerlogo conciudadanialogo cineplogo regionlog podionlog corfas