Caja de Herramientas

logoCajadeHerramientas

Novedades

Respaldo total al Acuerdo sobre Justicia Transicional comunicado público y una mirada al futuro inmediato.

el .

Bogotá, Colombia, 25 de septiembre de 2015

Las organizaciones de la sociedad civil quieren hacer visible su respaldo y satisfacción por los históricos avances en los Acuerdos de La Habana, Cuba, y que se concretan en la firma del Avance sobre el tema de Justicia Transicional en presencia del presidente Santos y de Timochenko.

Ya han transcurrido más de dos años del proceso de negociación y se ha avanzado en capítulos tan trascendentales como lo son la Política de Desarrollo Agrario Integral, la Participación política, el tema de drogas, se ha escuchado a las víctimas, y está funcionando la subcomisión de género.

Cuando el presidente Juan Manuel Santos, en el discurso en La Habana afirma: “la paz se firmará el 23 de marzo de 2016”, como sociedad civil esperamos que así sea; pero también hacemos un llamado conducente a la construcción sólida y segura de la Ruta ciudadana para la paz, una ruta que claramente debe pasar por: la divulgación sencilla y pedagógica de los Acuerdos Gobierno–Farc, el diálogo entre la ciudadanía y que se debe concretar en la participación masiva en la Refrendación e implementación de los acuerdos. Impulsaremos y apoyaremos al Consejo Nacional y a los Consejos Municipales y Departamentales de Paz en el propósito de volcar la sociedad a la paz para responder a los retos de la validación e implementación de acuerdos.

Hoy podemos atrevernos a soñar con nuevas y mejores realidades para Colombia, cuyo sino no puede ser la guerra. Es el momento de asumir un papel protagónico en este contexto favorable al fin del conflicto armado y al inicio de la construcción de un nuevo modo de vida, porque la paz, la hacemos entre todos y todas. #LaPazesAhora.

Alianza de Organizaciones Sociales y Afines, Asociación Nacional de Mujeres Campesinas, Negras e Indígenas de Colombia –Anmucic–, CINEP-Programa por la Paz, Corporación PODION, Escuela Nacional Sindical -ENS-, Casa de la Mujer, Centro Internacional para la Justicia Transicional -ICTJ-, CORFAS, Federación Comunal de Bogotá, Fundación Progresar Norte de Santander, Fundación Foro Nacional por Colombia, Movimiento Nacional Comunal, Unidad de Organizaciones AfroCaucana (UOAFROC), ENDA América Latina–Colombia, Comité de Impulso y Acompañamiento al Consejo Nacional de Paz: Red de Iniciativas por la Paz y contra la guerra–Redepaz–, Instituto para el Desarrollo y la Paz –Indepaz–, Asamblea Permanente de la Sociedad Civil por la Paz –Asapaz–, Conpaz, Corporación Viva La Ciudadanía, Corporación Nuevo Arco Iris, CIASE, Paz y Seguridad, Pensamiento y Acción Social PAS, Colombia en Paz, Red Prodepaz, Ruta Social Común por la Paz, Red Universitaria por la Paz Redunipaz, IEPRI–Universidad Nacional, Casa de la Mujer, Consejo Distrital de Paz, Benposta, Consejo Evangélico de Colombia–Comisión de paz CEDECOL, Fundación Mencoldes, Iniciativa de Mujeres Por la Paz IMP, Ruta Pacífica de Mujeres, Planeta Paz, CODHES, Colectivo Pensamiento y Acción Mujeres Paz y Seguridad, Fundación Cultura Democrática, Asociación Justapaz, Fundación Universidad Bautista de Colombia, Cofraternidad Carcelaria de Colombia, Consejo Distrital de Paz de Bogotá, Instituto Pensar (Universidad Javeriana), Juventud Liberal Socialdemócrata, Congreso de los Pueblos, Asociación Campaña Colombiana contra Minas, Fundación Domopaz, Movimiento Social para la Defensa y Restitución de los Derechos de las Personas en Discapacidad, ACOPI.

Socios

logo enslogo forologo casa mujerlogo conciudadanialogo cineplogo regionlog podionlog corfas