Caja de Herramientas

logoCajadeHerramientas

Novedades

Colombia Quiere la Paz Completa

el .

Organizaciones sociales y de derechos humanos, iniciativas de paz y personalidades claman a la comunidad internacional intervención en proceso de paz Gobierno – ELN.

Colombia, 13 de Septiembre de 2016

En el momento de júbilo que se vive en Colombia por la llegada del plebiscito por la paz el 2 de Octubre, un grupo de ciudadanos y ciudadanas de todo el país hacen un llamado a no dejar de lado el proceso de paz anunciado el pasado 30 de marzo entre el Gobierno Nacional y el Ejército de liberación Nacional –ELN.

En una carta dirigida al Papa Francisco, el secretario general de las naciones unidas, Ban Ki-Moon, y los países garantes de este proceso afirman que la construcción de una paz estable y duradera sin duda pasa por la terminación del conflicto armado con todas las insurgencias. Es por esto que piden la intervención de la comunidad internacional para que faciliten el inicio de la fase pública, como lo han hecho en procesos anteriores.

La iniciativa liderada por la campaña por una paz completa se suma a una serie de acciones y actividades que han llevado a cabo para visibilizar la necesidad de que no se fraccionen los acuerdos y que se incluya al ELN en un proceso de paz lo más pronto posible.

Con esta carta se espera que tanto la comunidad internacional como las partes sumen esfuerzos para llegar a la instalación de la mesa, que la sociedad pueda participar activamente del proceso y posteriormente lograr la salida negociada del conflicto armado lo cual permitirá la construcción de una paz completa en el país.

Campaña Por Una Paz Completa

Los diálogos son con tod@s y para tod@s>

Descargue la carta en el attachment.

Organizaciones sociales y de derechos humanos, iniciativas de paz y personalidades claman a la comunidad internacional intervención en proceso de paz Gobierno – ELN.

Colombia, 13 de Septiembre de 2016

En el momento de júbilo que se vive en Colombia por la llegada del plebiscito por la paz el 2 de Octubre, un grupo de ciudadanos y ciudadanas de todo el país hacen un llamado a no dejar de lado el proceso de paz anunciado el pasado 30 de marzo entre el Gobierno Nacional y el Ejército de liberación Nacional –ELN.

En una carta dirigida al Papa Francisco, el secretario general de las naciones unidas, Ban Ki-Moon, y los países garantes de este proceso afirman que la construcción de una paz estable y duradera sin duda pasa por la terminación del conflicto armado con todas las insurgencias. Es por esto que piden la intervención de la comunidad internacional para que faciliten el inicio de la fase pública, como lo han hecho en procesos anteriores.

La iniciativa liderada por la campaña por una paz completa se suma a una serie de acciones y actividades que han llevado a cabo para visibilizar la necesidad de que no se fraccionen los acuerdos y que se incluya al ELN en un proceso de paz lo más pronto posible.

Con esta carta se espera que tanto la comunidad internacional como las partes sumen esfuerzos para llegar a la instalación de la mesa, que la sociedad pueda participar activamente del proceso y posteriormente lograr la salida negociada del conflicto armado lo cual permitirá la construcción de una paz completa en el país.

Campaña Por Una Paz Completa

Los diálogos son con tod@s y para tod@s

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo./viva.org.co/public/cajavirtual/CARTA_Sept_14_2016.pdf">Descargue la carta aquí.
Attachments:
Download this file (CARTA_Sept_14_2016.pdf)CARTA_Sept_14_2016.pdf[ ]172 kB

Socios

logo enslogo forologo casa mujerlogo conciudadanialogo cineplogo regionlog podionlog corfas