Video

 

Encuentro Nacional de Paz

el .

El Encuentro Nacional de Paz es la más amplia y plural confluencia alrededor de una agenda común, y un compromiso con la paz de Colombia. Convocado por el Comité de Impulso del Consejo Nacional de Paz, las Comisiones de Paz de Senado y Cámara, y las principales redes y plataformas de paz de la sociedad civil. Además de organizaciones indígenas, afrodescendientes, sindicatos, organizaciones de víctimas y organizaciones defensoras de derechos humanos. Encuentro que se instaló el pasado el día 22 de julio, en el Auditorio Luis Guillermo Vélez, Edificio Nuevo del Congreso de la República. #LaPazEsAhora

Caso Trinidad Cortés Antonio

el .

Trinidad Cortés Antonio es una mujer de 83 años, amable, carismática, amorosa y conversadora. Siempre tiene una sonrisa en su rostro y, pese al atropello laboral del que fue víctima: trabajó 30 años como empleada doméstica sin recibir salario, no guarda rencores con nadie. La historia de Trinidad es triste, y evidencia un caso de servidumbre doméstica en pleno siglo XXI. Agencia de Información Laboral, Escuela Nacional Sindical – ENS

Buenaventura Cantos De Resistencia

el .

En el año 2013, la Unidad de Atención y Reparación Integral a las Víctimas en la ciudad de Buenaventura registró datos sobre diversas violencias que se ejercieron contra las mujeres: 63 homicidios, 23 víctimas por desaparición forzada, 41 casos contra la libertad e integridad sexual, 1.092 amenazas y 16.542 desplazadas en ese año. Este video es un homenaje a esas abnegadas mujeres que resisten. Tomado de “Campaña violencias contra mujeres” de Casa de la Mujer.

"Hombre"

el .

Animación creada en Flash y After Effects que registra la relación de los hombres con el mundo natural, creada por Steve Cutts, animador y dibujante freelance con sede en Londres. Música: “En la gruta del rey de la montaña” de Edvard Grieg y “Sala del Rey de la Montaña” de Kevin MacLeod. Un llamado urgente a la humanidad para que se fortalezcan todos los esfuerzos en pro del cuidado del planeta.

Colombia: contexto político, proceso de paz y el rol de la sociedad civil

el .

Antonio Madariaga Reales, Director Ejecutivo de la Corporación Viva la Ciudadanía, hace un breve análisis sobre la guerra en Colombia, sobre los diálogos de paz, la conveniencia de parar la guerra, sobre el proceso mismo que adelanta en estos momentos el Gobierno con las FARC y esbozos sobre el funcionamiento de la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y no Repetición.

“La paz sin educación es como el queso sin bocadillo”

el .

El pasado 10 de junio en el Auditorio Principal del Centro de Memoria, Paz y Reconciliación, la Mesa Nacional de Víctimas de Organizaciones Sociales, llevó a cabo el Foro: “Balance cuatro años de la implementación de la Ley 1448”. Luis Ernesto Caicedo Ramírez, especialista del Proyecto en Víctimas y Restitución de Tierras del Secretariado Nacional de Pastoral Social, describe lo que para las víctimas han significado estos cuatro años.

No le saque la piedra a la Montaña Potosí Ciudad Bolívar

el .

En el marco de las Escuelas Socioambientales de la Corporación Podion se desarrolló el documental “No le saque la piedra a la montaña” en Potosí Ciudad Bolívar, el cual tiene como objetivo visibilizar e informar a la sociedad civil sobre las consecuencias de la minería.

Crisis en negociación entre gobierno y Cumbre Agraria Campesina, Étnica y Popular

el .

La Cumbre Agraria alerta a todas las bases y organizaciones en región sobre la actual crisis que está viviendo el escenario de concertación que se adelanta con el gobierno nacional que inició hace un año para conjurar la crisis que en su momento representó el paro agrario de 2013 – 2014. La Cumbre Agraria Campesina, Étnica y Popular reúne a gran parte de organizaciones campesinas, indígenas y negras del país.

Socios

logo enslogo forologo casa mujerlogo conciudadanialogo cineplogo regionlog podionlog corfas