Caja de Herramientas

logoCajadeHerramientas

Video

 

Cultivar alimentos es cosechar paz

el .

Producción Apicola_ASOCARE
Villa Colombia Ovejas

El apiario de la organización campesina Asocare, es complementado con cultivos de pancoger, como el maíz, la yuca, el ñame. “Tener el apiario me genera ingresos y la polinización de mi cultivo de frijol, caraota, también generamos alimentos para las abejas” relata Esnaldo Contreras, líder campesino de esta organización. Cultivar Alimentos es cosechar paz, es una campaña de OPDS-Montes de María, Red de Mujeres Rurales del Norte de Bolívar, la Corporación Desarrollo Solidario y la estrategia Colaborativa “Por la garantía de los derechos a la tierra y el Territorio”, con el apoyo de Ayuda en Acción y Pan para el mundo. http://montesdemariamitierramidentidad.blogspot.com/

Documental incidencia política y producción diversificada

el .

En Montes de María existen procesos organizativos sólidos que de manera articulada construyen y desarrollan iniciativas para fortalecer su arraigo en el territorio. Este documental presenta la experiencia de procesos importantes como el espacio de Organizaciones de población desplazada, étnicas y campesinas-OPDS Montes de María y la Red de Mujeres Rurales del Norte de Bolívar. Una producción de la Corporación Desarrollo Solidario en el marco del Convenio 10-CO1-054 Protección, restablecimiento y reparación en los Montes de María (2010-2014), apoyado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
 

“El Gobierno debe hacer conciencia del daño que se le ha hecho al campo colombiano” Pilar Ramos

el .

Entrevista del Semanario Virtual Caja de Herramientas a Pilar Ramos, abogada e investigadora social y asesora de la Corporación Viva la Ciudadanía sobre la actual lentitud en el proceso de restitución de tierras, el informe "Gota a Gota  de la Fundación Forjando Futuros y la Fundación Paz y Reconciliación y sobre qué se debe hacer para acelerar el proceso de restitución, entre otros temas.
 

VII Encuentro de Planeación local y Presupuesto Participativo. - Carlos Lerma

el .

 Entrevista del Semanario Virtual Caja de Herramientas a Carlos Lerma, asesor de la Estrategia Económico Social de la Corporación Viva la Ciudadanía y miembro representante de la Red Nacional de Planeación Local y Presupuestación Participativa sobre cómo la búsqueda de la paz incide en la Planeación Local y los procesos de participación ciudadana, el VII Encuentro de Planeación local y Presupuesto Participativo; cuáles son los desafíos de los gobiernos territoriales frente a la Planeación Local y Presupuestación Participativa, entre otros temas.
 

“El campo debe dejar de ser la cenicienta del país” Luis Fernando Arias

el .

Entrevista del Semanario Virtual Caja de Herramientas a Luis Fernando Arias, vocero de la Cumbre Agraria, Étnica y Popular y vocero mayor de la ONIC sobre lo que significó para el país el reconocimiento de la Cumbre Agraria como actor político, el tipo de desarrollo rural que exigen los diversos actores que hacen parte de este proceso, entre otros temas.
 

El Gobierno Nacional y la construcción del Plan de Desarrollo. Jorge Escobar

el .

Entrevista del Semanario Virtual Caja de Herramientas a Jorge Escobar, consejero Territorial de Planeación Distrital – Comisión Plan de Desarrollo sobre en qué se ha basado el Gobierno Nacional para la construcción del Plan de Desarrollo, la planeación y los planes de desarrollo y sus problemas de coordinación; los mecanismos de participación para la ciudadanía, entre otros temas.
 

La propuesta de modificar la circunscripción nacional. Clara Rodríguez

el .

Entrevista del Semanario Virtual Caja de Herramientas a Clara Rocío Rodríguez, profesora asistente – IEPRI – Universidad Nacional, sobre la propuesta de modificar la circunscripción nacional  para el Senado de la República, para qué se modifica la Constitución para darle una representación en el Senado a 11 departamentos, entre otros temas.
 

Ruta de empleabilidad para población víctima del conflicto armado. Luis Ernesto Gómez

el .

Entrevista del Semanario Virtual Caja de Herramientas a Luis Ernesto Gómez, director del Servicio Público de Empleo, sobre proyecto piloto de fortalecimiento del sistema de atención de las víctimas en los Centros de Empleo, estrategia de gestión y colocación dirigida a la población víctima del conflicto armado, entre otros temas.
 

Socios

logo enslogo forologo casa mujerlogo conciudadanialogo cineplogo regionlog podionlog corfas