No a las ZIDRES
Con la promesa de fomentar el empleo rural, el acceso y la regularización de la propiedad de la tierra y, en últimas, el desarrollo en áreas apartadas de las ciudades -especialmente en la altillanura colombiana-, el gobierno presentó en la Cámara de Representantes el proyecto de ley 223, más conocido como “Zonas de interés de desarrollo rural económico y social (Zidres)”. Se trata de un instrumento que legalizaría la acumulación irregular de predios —con antecedentes de baldíos— por parte de empresas nacionales y extranjeras, causando efectos negativos en términos de concentración y expropiación de tierra. Coalición conformada, entre otros, por Oxfam, Codhes y Cumbre Agraria asegura que el proyecto es una contrarreforma agraria. Tomado de: Planeta Paz Comunicaciones.