VI Encuentro Nacional de Planeación Local y Presupuesto Participativo

el .

afiche IV enc pp
 
Plazo para presentación de ponencias 31 de octubre en los correos:
 
 
Maximo tres cuartillas fuente arial 11 puntos
 
 
 

Segundo Encuentro del Nodo de Mujeres, a realizarse el 6 de noviembre en la Ciudad de Pasto, mayores informes al teléfono 317-8933461

 
 

La ruta de los derechos de las víctimas

el .

La Ruta de los Derechos de las Victimas portadaLa siguiente es una guía para que usted pueda conocer las generalidades sobre la Ley de Victimas y Restitución de Tierras, la Ley 1448 de 2011. Es importante estar informado sobre sus derechos y deberes como víctima. Las entidades del Gobierno Nacional, Alcaldías y Gobernaciones tendrán 10 años para implementar esta Ley a partir del 10 de junio de 2011, de manera gradual y progresiva, es decir, de manera escalonada y continua.
 

La FIDH y el CPDH exigen el cese a la represión y criminalización de la protesta en el Catatumbo

el .

FIDH – Federación Internacional de Derechos Humanos
Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos (CPDH)

Comunicado de prensa
 
Paris - Bogotá, 24 de Junio 2013 La FIDH y el Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos (CPDH) condenan la represión y criminalización de la protesta social en Ocaña, Norte de Santander, y exigen el cese inmediato de las hostilidades, agresiones y violaciones a los derechos humanos contra los manifestantes.

El pasado 22 de junio, efectivos del escuadrón movil antidisturbios (ESMAD) y comandos contraguerrillas arremetieron violentamente contra los campesinos que desde el 10 de junio se encuentran protestando para exigir una solución a la crisis humanitaria que se enfrenta en la región del Catatumbo. En ese marco, solicitan el reinicio de la Mesa de Interlocución y Diálogo instalada en el 2009, la declaración de la Zona de Reserva Campesina del Catatumbo, figura de ordenamiento territorial que busca entregarles a campesinos de escasos recursos tierras que son del Estado y que no se están aprovechando, la ejecución de un programa de sustitución gradual y concertada de los cultivos ilícitos y la suspensión de los proyectos de la locomotora minera así como de la política del plan de consolidación en la zona.

Viva en Facebook

Viva en Twitter

Socios

logo enslogo forologo casa mujerlogo conciudadanialogo cineplogo regionlog podionlog corfas