CUMBRE NACIONAL DE SECRETARIOS DE SALUD
MOTIVADA POR LA CRISIS DE LOS HOSPITALES
Los Secretarios de Salud Departamentales, Municipales y del Distrito Capital nos reunimos de emergencia en la ciudad de Bogotá presionados por la insostenible crisis económica de nuestros hospitales y demás prestadores, crisis cuya causa principal es el actual sistema de salud considerado un negocio para los intermediarios. La cumbre se realizó ante la negativa de los distintos gobiernos a realizar cambios estructurales a un sistema que hace agua y ha cobrado muchas vidas.
DECIDIMOS:
LA VERDAD SOBRE LAS EPS: JUICIO CRÍTICO
ACADEMIA NACIONAL DE MEDICINA
GRANDES FOROS
FORO I
LA VERDAD SOBRE LAS EPS: JUICIO CRÍTICO
Viernes 13 de julio de 2012
GRANDES FOROS
FORO I
LA VERDAD SOBRE LAS EPS: JUICIO CRÍTICO
Viernes 13 de julio de 2012
La Comisión de Seguimiento a la Sentencia T-760 de Salud – CSR participará en el panel Reforma estructural del Sistema General de Seguridad Social en Salud.
Convocatoria Secretario General del Senado
Vamos a inundar de hojas de vida de colombianos honestos probos que rindan cuentas transparentes a la ciudadanía.
El movimiento de indignación ciudadana debe continuar. Presentemos miles de candidatos, inundemos de hojas de vida al Congreso de la República, colombianos probos y competentes para ver qué hace el Congreso. Ciudadanía difundamos esta información y que haya varios postulados para poder hacer seguimiento y que el proceso se dé en forma transparente.
Los efectos del hundimiento de la mal llamada Reforma a la Justicia
Pedro Santana Rodríguez
Presidente - Corporación Viva la Ciudadanía
Para mi buen amigo y constituyente Angelino Garzón. Deseamos que te recuperes y tengas una larga vida.
Los efectos del entierro de la Reforma a la Justicia aún no se evalúan en sus distintas dimensiones. En el terreno jurídico hay varias causas abiertas que son inciertas, pero que siguen su curso. También son inciertas las consecuencias políticas y el grado de ilegitimidad que la aprobación y posterior hundimiento de la espúrea reforma tengan en la futura agenda legislativa del Gobierno y del Congreso de la República que afronta un grado de ilegitimidad sólo comparable al Congreso revocado por la Asamblea Nacional Constituyente en el mes de mayo de 1991. Consulte texto de demanda.