Caja de Herramientas

logoCajadeHerramientas

Velar por el respeto de las reglas electorales es cuidar la democracia

el .

24 de marzo de 2022

Uno de los pilares del Estado Social y Democrático de Derecho radica en la existencia de normas electorales claras y autoridades competentes y autónomas que las hagan valer; garantizando el respeto por la voluntad ciudadana, posibilitando el pluralismo político y la alternancia en el poder. Cuando estos postulados fallan se pone en grave riesgo el conjunto del andamiaje institucional y se profundiza la desconfianza ciudadana.

Es por esto que las organizaciones y plataformas que suscribimos esta comunicación, exigimos al Presidente de la República, al Registrador Nacional del Estado Civil, al Consejo Nacional Electoral y a la Procuraduría General de la Nación que cumplan con su deber y garanticen la plena transparencia en la finalización del proceso actual de escrutinio de las elecciones al congreso y de las elecciones presidenciales de mayo y junio próximos, tal y como lo mandatan las normas constitucionales y legales existentes.

Términos de Referencia Plan informático

el .

Con el ánimo de implementar y mejorar su plan informático, la Corporación Viva la Ciudadanía requiere de los servicios de una persona natural o jurídica y/o equipo de trabajo profesional o tecnólogo en ingeniería de sistemas, telemática, informática, etc. con experiencia relacionada mínima de dos (2) años.

El objetivo claro es diseñar, implementar y hacer seguimiento al Plan informático de la Corporación Viva La Ciudadanía con el fin de administrar y dirigir todos los recursos y la infraestructura tecnológica.

Interesados descargar aquí los Términos de Referencia

Convocatoria Abierta – Proyecto ECO

el .

La Corporación Viva La Ciudadanía, su área de Gestión del Talento Humano, invitan a los interesados a participar de la Convocatoria Abierta que requiere de personal para el Proyecto “Entornos Educativos Protectores y Confiables” – ECO.

El Programa de Entornos Educativos Protectores y Confiables (ECO) tiene como propósito conformar entornos educativos de confianza y protección mediante la configuración de redes de comunidades educativas orientadas a liderar iniciativas para el mejoramiento de entornos compartidos, que radica en la importancia de visibilizar el tránsito de paradigmas tradicionales que conciben la escuela como un espacio reservado a la comunidad educativa para la adquisición de conocimientos dentro de un contexto intra-mural, hacia una mirada integral que reivindica la escuela, como espacio abierto de aprendizaje que interactúa en un contexto más amplio, expresado en la familia, el entorno, el barrio y la comunidad.

En este sentido, se requieren los servicios de 13 gestores profesionales en ciencias sociales, humanas, políticas, jurídicas o afines; 1 profesional como apoyo territorial, preferiblemente profesional en ciencias sociales, humanas, políticas, jurídicas o afines; 1 diseñador gráfico, profesional o tecnólogo; 1 videógrafo profesional o tecnólogo en audiovisuales o afines; 1 comunicador social; 1 sistematizador de información, profesional de ingeniería de sistemas, telemática o afines; 1 Profesional de política pública y gestión de conocimiento, profesional en ciencias sociales, humanas, políticas, jurídicas o afines.

Descargue la convocatoria de su interés:

Recuerde enviar su hoja de vida con los soportes correspondientes y propuesta al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. antes del 22 de marzo de 2022, indicando en el asunto.

Garantías para la Verdad

el .

Comunicado a la opinión pública

Las organizaciones de la sociedad civil y las personas que pertenecemos desde hace más de seis años a la Mesa por la Verdad que ha impulsado y exigido el buen funcionamiento de la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición (Comisión), dirigimos este comunicado a la opinión pública con el propósito de resaltar la importancia de la verdad, apoyar el trabajo de la Comisión y solicitar que el Estado y las fuerzas de seguridad garanticen su trabajo.

Los hechos sucedidos hace algunos días relacionados con la interrupción injustificada de la toma de declaración de Dairo Úsuga, alias Otoniel, y el robo de información del investigador de la Comisión que le tomó declaración tienen una gravedad singular que no pueden ignorarse.

Descargue aquí el comunicado

Viva en Facebook

Viva en Twitter

Socios

logo enslogo forologo casa mujerlogo conciudadanialogo cineplogo regionlog podionlog corfas